CÓMO GESTIONAR LAS EMOCIONES CON LOS CLIENTES. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL |
01-03-2021 |
C/ Nicolás Alkorta nº 4, Bilbao |
11-03-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>Ser capaz de:<br />
- Comprender y gestionar procesos de cambio personales y profesionales como puedes ser una caída de las ventas, tratamiento de clientes difíciles, gestión de la conflictividad etc.<br />
- Conocer las habilidades sociales y su importancia.<br />
- Comunicarse y expresarse mejor (tanto en la relación uno a uno como con el cliente).<br />
- Identificarla información ¿No Verbal¿ de las personas.<br />
- Mejorar la relación con el cliente y/o los trabajadores.<br />
- Aumentar de manera notable y rápida la autoconfianza como mejora en la gestión del comercio. <br />
- Poder adaptarse a los cambios o conflictos y situaciones que se nos presentan a diario en el comercio.</p>
<p> </p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong></p>
<p>1. Las emociones en la venta.<br />
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL <br />
En este módulo se trabajarán las siguientes competencias actitudinales a través de talleres:<br />
- La autoconciencia: Se trata fundamentalmente de identificar qué emociones afloran en cada momento y saber reconocerlas¿ Se trabajará el conocimiento de la emoción. Que esa emoción y como nos ha permitido evolucionar.<br />
- Cada participante conocerá cuáles son sus emociones típicas y cómo respondes a diferentes clases de situaciones emocionales.<br />
- Positivismo: A través de la inteligencia emocional se cambiará la mentalidad ¿negativa¿ que poseemos en oportunidades de mejora y positivismo. Se provocarán estados mentales positivos.<br />
- Aumento de la Confianza, implantando la sensación de controlar y dominar el propio cuerpo y nuestros sentimientos La capacidad para aceptar un rechazo de forma adecuada en cualquier etapa de la venta así como la tolerancia a la frustración, favoreciendo asimismo el control del estrés.<br />
2. Cambio emocional. <br />
LA CONTRUCCION DE RELACIONES CON LOS CLIENTE<br />
- Qué son las habilidades sociales, cuáles son y en qué se diferencia una persona con habilidades sociales de otra que no las tiene.<br />
Además en este módulo se trabajarán las siguientes competencias actitudinales:<br />
- La autogestión: Las emociones tienen un sentido, un para qué, son las señales que tu cuerpo envía para invitarte a la acción. Dejamos de luchar contra nuestras emociones para convertirlas en nuestros aliados.<br />
- Se mejorará la motivación y la capacidad de perseverancia para enfrentar el proceso de ventas, así como lograr tener un mayor control de nuestros impulsos y el humor, y desarrollar la capacidad de empatía.<br />
- Conciencia social de los participantes. Si reconocemos nuestras emociones, comenzamos a percibirlas en los demás. Aprendemos a ver, a observar, a escuchar, a sentir qué siente el otro, nuestro interlocutor. Sus señales ya no pasarán desapercibidas.<br />
- Se mejorará la gestión de las relaciones. Se fortalecerán las relaciones con el cliente desde los lazos emocionales, así como se establecerá un nexo entre sus deseos y necesidades y los beneficios del producto o servicio, lo que provocará la construcción de relaciones con los prospectos y clientes.<br />
- Se aumentará la capacidad de comunicación de los participantes: Intercambiando verbalmente ideas, sentimientos y conceptos con los demás.<br />
- Se trabajará el lenguaje corporal de las personas y se descifrará su significado: expresiones faciales, los tonos de voz, los movimientos de los ojos, etcétera.<br />
- Se trabajará la gestión del conflicto, desde un punto de vista de regulación de las emociones y se focalizará en la resolución del problema.<br />
- Se identificarán las causas de estrés, y se practicará la capacidad para mantener la calma y los mecanismos de gestión de tensión.</p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
30 horas. Del 1 al 11 de marzo.De 15:30 a 19:30 horas. De lunes a jueves. El día 11 de 15:30 a 17:30 |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
ANIMA Y HAZ ATRACTIVO TU PUNTO DE VENTA. MERCHANDISING Y ESCAPARATISMO |
01-03-2021 |
C/ Nicolás Alkorta nº 4, Bilbao |
18-03-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>- Diseñar e intervenir en la imagen de marca de tiendas, stands, pop up stores, tiendas insignia, corners,... <br />
- Lograr proyectos creativos e innovadores que diferencien la marca de su competencia y la posicionen en el mercado.<br />
- Identificar y conocer a los clientes, el target y las marcas para la que se trabaja para poder realizar proyectos de éxito. <br />
- Interpretar la luz, el color, las formas, los volúmenes y todos aquellos aspectos relacionados con el diseño.<br />
- Conocer materiales, técnicas y estrategias para la construcción de escaparates de distintas tipologías y productos.<br />
- Elaborar proyectos de implantación en el establecimiento comercial: distribuir, ambientar y organizar espacios y productos.<br />
- Decidir las estrategias de Merchandising visual y del Escaparatismo estratégico para optimizar y mejorar las ventas de producto.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong></p>
<p>1. Visual merchandising estratégico<br />
- Retail & Visual Merchandising<br />
o Gestión y creación de visuals estratégicos<br />
o Implantación y redistribución de espacios en función de las leyes del visual<br />
o Ordenación y zonificación de las presentaciones visuales<br />
o Familias de productos, productos complementarios y venta cruzada<br />
o Nuevas culturas en visual merchandising y herramientas de venta visual<br />
- Productplacement en visual merchandising<br />
o Nuevas tendencias en la implantación del artículo<br />
o El producto como arte de calle<br />
o Optimización del punto de venta: redistribución del producto en el mobiliario<br />
o Productplacement y la diversificación del producto<br />
- Fashionplacement: composiciones visuales en tienda<br />
o El doblaje de ropa como estrategia de venta<br />
o El Focuspoint como la reinterpretación del producto en el espacio<br />
o Implantación y exposición de las prendas en el mobiliario<br />
o Formas creativas: diseño versus arte<br />
2. Escaparatismo estratégico<br />
- Metodología y diseño en escaparatismo<br />
o Escaparate y comunicación como factores de venta<br />
o Leyes sintácticas del lenguaje visual y estético<br />
o Diseño y clasificación de escaparates en función de las distintas tipologías<br />
o El escaparate como difusor de tendencias<br />
o Fusión entre el mundo del arte y de la venta<br />
o Nuevas tendencias: Escaparates interactivos<br />
o AINDAS: Proceso de decisión del consumidor<br />
o Timming en el desarrollo de un proyecto de escaparatismo<br />
o Técnicas de venta de life marketing<br />
- Dirección y creación artística de escaparates <br />
o La idea, el diseño y la implantación<br />
o El proceso de realización de un escaparate<br />
o Técnicas y estrategias de montaje<br />
- ProductPlacement en escaparates<br />
o Técnicas expositivas en función del target y la marca<br />
o La vida urbana del producto<br />
o Presentación eficaz en función del producto<br />
o La composición de las diferentes líneas de producto: calzado, menaje, perfumería, joyería, óptica, farmacia, entre otros<br />
- Moda y arte en maniquíes <br />
o Tipologías de maniquíes, bustos y otros formatos<br />
o El maniquí en el espacio: ubicación e interpretación<br />
o Wiring, arrugas, plancha, alfileres y accesorios<br />
o Tendencias y estilismos innovadores<br />
- Materiales y el diálogo con el espacio<br />
o Tipos de materiales y técnicas constructivas<br />
o ECODISEÑO, la sostenibilidad en el escaparatismo<br />
o Diseño y construcción de decoraciones expositivas y comerciales<br />
3. Trade marketing e implantación de espacios comerciales<br />
- Implantación de marca y merchandising estratégico<br />
o Implantación de marcas propias o franquiciadas<br />
o La función del visual merchandiser en el trade marketing<br />
o Comunicación estratégica aplicada<br />
- Pop up Stores: tiendas de guerrilla<br />
o Cómo y cuándo crear una Pop up Store<br />
o La manipulación del espacio<br />
o La importancia de la difusión en los medios<br />
o Marcas y diseñadores como clientes potenciales<br />
- Luz, concepto y forma<br />
o Sistemas y métodos de iluminación y fuentes de luz<br />
o La influencia de la luz en función del tipo de producto<br />
o La importancia de la iluminación en los espacios comerciales<br />
o Proyectos lumínicos a través de ejemplos</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
24 horas. Del 1 al 18 de marzo. De 14:00h a 16:00h. De lunes a jueves. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
CURSO DE PERSONAL SHOPPER (COLOR, BRANDING PERSONAL, CUSTOMIZACIÓN Y PRESUPUESTO) |
01-03-2021 |
C/ Plaza Nueva, 10-2º Izda., Bilbao |
18-03-2021 |
<p><strong>Objetivos:</strong></p>
<p>Ser capaz de:<br />
- Realizar estudios de color.<br />
- Conocer las tendencias más actuales en color.<br />
- Realizar customizaciones sencillas. <br />
- Conocer los tejidos más habitualmente empleados en el sector de la moda.<br />
- Identificar los gustos y las necesidades del cliente/a.<br />
- Emplear las vías digitales para ampliar conocimientos.<br />
- Conocer de las claves para la realización de un presupuesto.</p>
<p><strong>Contenido:</strong></p>
<p>1. El color: Análisis del color, tratamiento del color, métodos de combinación de colores y texturas.<br />
2. Estudio de color y armonías cromáticas ( Fría, cálida, verano, primavera).<br />
3. Tendencias de color de la temporada.<br />
4. Do it yourself: Customización de prendas.<br />
5. Tejidos y su composición.<br />
6. Branding personal: la importancia de nuestra comunicación digital.<br />
7. Elaboración de presupuesto.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
30 horas. Del 1 al 18 de marzo.De 14:15 a 16:45. De lunes a jueves |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
MARKETING, 2.0 BLOGS Y REDES SOCIALES |
01-03-2021 |
C/ Nicolás Alkorta nº 4, Bilbao |
18-03-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>- Analizar las tendencias digitales y su impacto en la estrategia de negocio.<br />
- Identificar nuevas oportunidades de negocio gracias al actual entorno digital.<br />
- Tener una visión estratégica de la transformación de la organización gracias a las tecnologías de la información y su impacto en la cadena de valor de la empresa.<br />
- Adquirir conocimientos para realizar una adecuada gestión del cambio y ver las implicaciones en rediseño de procesos, funciones y competencias digitales.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong></p>
<p>1. Entorno y estrategia digital<br />
- El momento actual<br />
- La transformación digital: punto de partida<br />
- La ventaja digital<br />
- Retos y oportunidades para las organizaciones<br />
- Modelo de transformación digital<br />
2. Nuevos modelos de negocio<br />
- La evolución de los modelos de negocios<br />
- La importancia del servicio versus el producto como factor diferencial<br />
3. Cultura digital y gestión del cambio<br />
- Pilares de la transformación digital<br />
- El nuevo liderazgo: liderazgo transformador<br />
- Nuevas tipologías laborales: freelance, knowmads, social networkers<br />
- Nuevos perfiles y competencias digitales<br />
4. Impacto de la tecnología en el negocio<br />
- Big Data<br />
- Inteligencia artificial<br />
- Internet of things<br />
- Mobile<br />
5. La innovación dentro del ADN de la empresa<br />
- Metodologías de trabajo (método agile, design thinking)<br />
- Innovación incremental y disruptiva<br />
6. Marketing digital<br />
- La evolución del consumidor<br />
- Los medios digitales. El branded content<br />
- La creatividad y el contenido<br />
- La tecnología y el marketing (Big data, CRM, cookies...)<br />
- Cuadro de mando de marketing digital (explicación de los KPIs básicos)<br />
7. Nuevas oportunidades comerciales<br />
- eCommerce, social eCommerce<br />
- Business CRM<br />
- Nuevos modelos de la red comercial<br />
8. Client experience<br />
- Nuevos canales de comunicación con el cliente<br />
- La importancia de la experiencia del cliente<br />
- Las nuevas exigencias del cliente conectado <br />
- La redefinición de los nuevos modelos de relación</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
24 horas. Del 1 al 18 de marzo. En horario de 14:30h a 16:30h. De lunes a jueves. |
12 |
<p>PRESENCIAL</p>
|
desempleo, por cuenta propia, por cuenta ajena |
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
MARKETING DIGITAL |
08-03-2021 |
C/ Nicolás Alkorta nº 4, Bilbao |
28-04-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p style="text-align:justify">- Conocer las diferentes disciplinas relacionadas con los negocios digitales.<br />
- Aprender todo lo relacionado con los negocios digitales.<br />
- Determinar, gestionar y llevar un seguimiento de campañas de captación online de la forma más eficiente posible.<br />
- Desarrollar una óptima planificación de los medios online.<br />
- Aprovechar al máximo el medio online para captar clientes.<br />
- Emplear la analítica web con el objetivo de optimizar al máximo las tácticas y estrategia online que se persigue.<br />
- Detallar, ejecutar y aprovechar un sistema de analítica digital de forma eficiente.</p>
<p><strong>CONTENIDOS:</strong></p>
<p>1. Marketing offline:<br />
- Marketing estratégico<br />
- Comunicación integral de la empresa<br />
- Plan de marketing</p>
<p>2. Branding, la gestión de la marca:<br />
- Fundamentos del branding<br />
- Creación y desarrollo de marca<br />
- Identidad de marca</p>
<p>3. Emprendimiento y negocios digitales:<br />
- Lean Start Up<br />
- Estrategia de empresa<br />
- Estrategia de negocios digitales<br />
- Gestión de la innovación & tecnología<br />
- Emprendimiento</p>
<p>4. El medio digital y sus herramientas:<br />
- Estrategia de marketing digital<br />
- Plan de marketing digital<br />
- Publicidad Online<br />
- Content Marketing<br />
- Social Media Marketing<br />
- E-mail Marketing<br />
- Affliate Marketing<br />
- Mobile Marketing<br />
- Legal internet<br />
- Analítica Web<br />
- Usabilidad/Persuabilidad<br />
- Tecnología<br />
- Posicionamiento SEO y SEM<br />
- Big Data / CRM</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
60 horas. Del 8 de marzo al 28 de abril. En horario de 14:00h a 16:00h |
12 |
<p>PRESENCIAL</p>
|
desempleo, por cuenta propia, por cuenta ajena |
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
LOGÍSTICA: EL ALMACÉN PERFECTO |
08-03-2021 |
C/ Gabriel Aresti nº3, Barakaldo |
23-03-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>-Dotar a los participantes de los conceptos para poder entender la logística <br />
-Conseguir los conceptos necesarios para el trabajo en el área logística<br />
-Comprender los diferentes sistemas logísticos</p>
<p><strong>CONTENIDOS:</strong></p>
<p>1.-Conceptos básicos de costes en Logística<br />
2.- La revolución logística<br />
3.- Empresas Ecommerce<br />
4.- Los pilares básicos en la logistíca ecommerce<br />
5.- Automatización y robótica en almacenes<br />
6.- Que es Big Data?<br />
7.- Automatización y robótica en almacenes<br />
8.- Monitorización, trazabilidad, comunicación<br />
9.-Drones y dispositivos no tripulados</p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
20 horas. Del 8 al 23 de marzo. En horario de 14:00h a 16:00h. De lunes a jueves |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
GESTIÓN DE COMPRAS Y APROVISIONAMIENTOS |
08-03-2021 |
C/ Nicolás Alkorta nº 4, Bilbao |
16-03-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>- Adquirir conocimientos sobre el aprovisionamiento.<br />
- Realizar compras a proveedores y atender a la documentación y presupuestos.</p>
<p><strong>CONTENIDOS:</strong></p>
<p>1. EL APROVISIONAMIENTO. CONCEPTO Y ESTRATEGIAS<br />
- Logística de aprovisionamiento<br />
- El proceso de aprovisionamiento<br />
- Métodos de aprovisionamiento</p>
<p>2. EL PROCESO DE LAS COMPRAS EN RELACIÓN A LOS PROVEEDORES<br />
- Tipos de compras<br />
- Solicitud de información de los proveedores<br />
- Condiciones a negociar<br />
- El envase y el embalaje</p>
<p>3. PRESUPUESTOS DE COMPRAS<br />
- Valoración del presupuesto de compras</p>
<p>4. COSTES DEL PROCESO DE COMPRA<br />
- Tipos de costes<br />
- Criterios de distribución de costes<br />
- Cuenta de resultados de la empresa</p>
<p>5. DOCUMENTOS EN EL PROCESO DE COMPRAS<br />
- La carta comercial<br />
- El pedido<br />
- La recepción de mercancías y el albarán<br />
- El recibo<br />
- Facturas<br />
- Libros de registro de facturas</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
20 horas. Del 8 al 16 de marzo. En horario de 15:30h a 19:00h. De lunes a jueves. El día 16: de 15:30h a 18:00h |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
MARKETING EN INTERNET: TU EMPRESA PREPARADA PARA LA ERA DIGITAL 2.0 |
08-03-2021 |
C/ Nicolás Alkorta nº 4, Bilbao |
18-03-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>- Aprender a gestionar con éxito el marketing y la comunicación en los nuevos medios digitales.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong></p>
<p>1. Diseño y Creación de un Plan de Marketing Digital:<br />
- Estrategias competitivas en un entorno crecientemente digital, unipersonal y global.<br />
- Relación cadena de valor: anunciantes, agencias, centrales de medios, medios digitales.<br />
- Grandes tendencias en el mercado digital.<br />
- Definición y objetivos de un Plan de Marketing Digital. <br />
- Segmentación y definición del público objetivo en Internet y herramientas de la comunicación digital. <br />
- Elaboración de un plan de comunicación y promoción en Internet. <br />
- Métricas del marketing digital. <br />
- Los factores de éxito para hacer una buena estrategia digital.<br />
2. Social Media Strategy: la integración de las principales redes sociales en objetivos y estrategias de negocio <br />
- Social Media Strategy: la integración de las principales redes sociales en objetivos y estrategias de negocio. <br />
- Centrando el objetivo: ¿cuándo se realiza una proyecto de marketing en redes y medios sociales? <br />
- Beneficios concretos: alcance de objetivos, control y medición de resultados. <br />
- Redes sociales de ocio y profesionales.<br />
- Medios sociales: hablemos de blogs. <br />
- Sindicación de contenido y podcasts.<br />
3. Inbound marketing <br />
- Ciclo de compra. <br />
- El inbound marketing como innovación en el marketing: introducción a la metodología ¿ Relación entre el ciclo de compra, el blog y la página Web. <br />
- Frecuencia de publicación vs. captación de tráfico.<br />
- ¿Cómo optimizar on page la página Web y el blog? Mapa de enlaces internos ¿ Difusión de nuestro contenido.<br />
- La conversión en el inbound marketing. <br />
- ¿Qué son leads nurturing y leads scoring? <br />
- Analítica y KPIs Inbound Marketing.<br />
4. Estrategias de Fidelización y Vinculación a través de internet <br />
- Objetivos de fidelización digital económicos.<br />
- Creación de un Programa de fidelización online. <br />
- Plan de incremento de valor de clientes: segmentación, personalización, plan de contactos. <br />
- Generación de visitas fieles. <br />
- Acciones de fidelización sobre el tráfico del sitio Web. <br />
- Customer Churn Analysis: Parámetros, cálculos e indicadores.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
20 horas. Del 8 al 18 de marzo. En horario de 13:30h a 16:00h. |
12 |
<p>PRESENCIAL</p>
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES EN LOS MEDIOS |
09-03-2021 |
C/ Gabriel Aresti nº3, Barakaldo |
15-03-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>- Realizar presentaciones en público ante los medios de comunicación o ante amplios auditorios.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong></p>
<p>1. COMUNICACIÓN ORAL A TRAVÉS DE LOS MEDIOS<br />
1.1. La radio.<br />
1.2. La televisión.<br />
1.3. El debate.<br />
1.4. La entrevista.<br />
1.5. Preparación de presentaciones orales en distintos medios.<br />
2. COMUNICACIÓN ESCRITA<br />
2.1. Características de la comunicación escrita.<br />
2.2. La comunicación escrita eficaz.<br />
2.3. Formatos de comunicación escrita.<br />
2.4. Otros instrumentos de comunicación escrita.<br />
2.5. Preparación de discursos.<br />
3. LIDERAZGO EN LA COMUNICACIÓN<br />
3.1. Los siete principios del liderazgo.<br />
3.2. Distintas formas de comunicación del líder.<br />
3.3. Habilidades de comunicación del líder de la organización.<br />
4. COMUNICACIÓN EN LA ERA DIGITAL<br />
4.1. La comunicación en la empresa del siglo XXI.<br />
4.2. Importancia de la comunicación en la empresa.<br />
4.3. Efectos de una negativa comunicación.<br />
4.4. Causas de una deficiente comunicación.<br />
4.5. Para qué comunicar.<br />
4.6. Tipos de comunicación en la empresa.<br />
4.7. Era digital y comunicación.</p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
8 horas.Del 9 al 15 de marzo. En horario de 9:00 a 11:00h. De lunes a jueves |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
TÉCNICAS DE VENTA EFECTIVA |
09-03-2021 |
C/ Gran Vía 50 5º planta, Bilbao |
18-03-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>- Adquirir conocimientos técnicos y metodológicos del proceso de venta.<br />
- Desarrollar habilidades que nos permitan poner en práctica los conocimientos adquiridos.. <br />
- Manejar las técnicas de negociación con la finalidad de solucionar problemas que enfrenten al vendendor/a con la clientela.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong></p>
<p>1. Introducción a las ventas profesionales el rol y la importancia de las ventas profesionales<br />
Evolución de las estrategias y técnicas en ventas:<br />
- Análisis del entorno y las competencias actuales<br />
- Cómo responder a nuevos mercados y sus actuales condiciones.<br />
2. Técnicas de comunicación para las ventas:<br />
- Comunicación para la acción vendedora.<br />
- Productividad y ganancias de una buena comunicación en venta.<br />
- Técnicas de comunicación gestual y corporal.<br />
3. Perfil de un vendedor profesional:<br />
- Cultivando la imagen de un vendedor profesional.<br />
- Como transmitir confianza y seguridad.<br />
- El control de sentimientos de temor e inseguridad.<br />
- La auto motivación: Logrando el entusiasmo y motivación por los objetivos de las ventas.<br />
4. Técnicas de ventas de clientes difíciles:<br />
- Clientes agresivos e impacientes.<br />
- Clientes groseros e irritables.<br />
- Clientes impulsivos y charlatanes.<br />
- Clientes altivos y vanidosos.<br />
- Clientes introvertidos y reservados.<br />
- Clientes suspicaces e inquisitivos.<br />
5. Eficacia y asertividad en ventas:<br />
- Procedimientos y técnicas de ventas profesionales.<br />
- Presentación de productos y/o servicios sondeo y prospección.<br />
- Motivación del cliente actual.<br />
- Acercamiento y primer contacto.<br />
- Técnicas y persuasión.<br />
- Detección y manejo de objeciones.<br />
- El cumplimiento de objetivos y la satisfacción de logro.<br />
- Seguimiento y Post-Venta<br />
- Los actuales derechos de los clientes.<br />
6. Administración del tiempo en ventas:<br />
- Tiempo beneficioso tiempo de inversión evitando el desperdicio de tiempo.<br />
- Causales de pérdidas de tiempo en ventas.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
20 horas. Del 9 al 18 de marzo.De 09:00 a 11:30. De lunes a viernes |
12 |
|
desempleo, por cuenta propia, por cuenta ajena |
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png