PERSONAL SHOPPER: ASESORÍA DE IMAGEN |
23-06-2025 |
C/ Nicolás Alcorta, 4, Bilbao |
26-06-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<ul>
<li>Iniciar a los participantes en la profesión del Personal Shopper.</li>
<li>Proporcionar los conocimientos necesarios para poder crear estilismos y asesorar al cliente en base a sus características.</li>
<li>Ser capaz de analizar la propia imagen y la de los demás en función de los diferentes varemos existentes.</li>
</ul>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>1. Estilismos en moda: carácter al límite</p>
<ul>
<li>¿Diferencia o no? Elegancia y estilo.</li>
<li>Cómo realizar un book de estilos.</li>
<li>Diccionario de la indumentaria.</li>
<li>Formas de vestir y el saber vestir.</li>
<li>Cómo potenciar al cliente a través del vestuario.</li>
</ul>
<p>2. Análisis de la imagen del cliente</p>
<ul>
<li>La imagen personal.</li>
<li>Tipologías masculinas y femeninas.</li>
<li>Cómo corregir las tipologías y potenciarlas.</li>
<li>Análisis antropométrico: las proporciones ideales.</li>
<li>Teoría del color</li>
</ul>
<p>3. Visagismo y Make-up: la cara el espejo del alma</p>
<ul>
<li>El estudio del rostro.</li>
<li>Inestetismos y correcciones.</li>
<li>Técnicas de corrección del rostro y embellecimiento.</li>
<li>Productos y texturas idóneos en función del tipo de piel.</li>
</ul>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
8 horas. Del 23 al 26 de junio. En horario 15:00 a 17:00 horas. De lunes a jueves. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
TÉCNICAS DE PAQUETERÍA |
30-06-2025 |
C/ Gabriel Aresti,3, Barakaldo |
11-07-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>1.- Comprensión de los Principios Básicos de Paquetería:</p>
<p>• Conocer los conceptos fundamentales y terminología de la gestión de paquetería.</p>
<p>• Entender la importancia de una correcta preparación y embalaje de paquetes para evitar daños y pérdidas.</p>
<p>2.- Desarrollo de Habilidades Prácticas:</p>
<p>• Aprender técnicas de embalaje y etiquetado eficaces.</p>
<p>• Familiarizarse con diferentes métodos de envío y opciones de transporte, así como con las normativas y regulaciones aplicables.</p>
<p>3.- Mejora de la Eficiencia en la Gestión de Paquetería:</p>
<p>• Implementar sistemas y herramientas para el seguimiento y gestión de paquetes.</p>
<p>• Desarrollar habilidades para la resolución de problemas y manejo de incidencias en el proceso de envío y recepción.</p>
<p>4.- Conocimiento de Normativas y Seguridad:</p>
<p>• Comprender las normativas de seguridad en el manejo de paquetería, incluyendo el transporte de materiales peligrosos.</p>
<p>• Asegurar el cumplimiento de las regulaciones aduaneras y de transporte internacional.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>Módulo 1: Introducción a la Gestión de Paquetería</p>
<p>• Conceptos y terminología básica:</p>
<p> - Definiciones clave y tipos de paquetería.</p>
<p> - Importancia de la gestión de paquetería en la cadena de suministro.</p>
<p>• Flujo de trabajo en la gestión de paquetería:</p>
<p> - Desde la recepción del pedido hasta la entrega final.</p>
<p> - Roles y responsabilidades en la gestión de paquetería.</p>
<p>• Documentación y procesos administrativos:</p>
<p> - Formularios, facturas, y documentos de transporte.</p>
<p>Módulo 2: Técnicas de Embalaje y Etiquetado</p>
<p>• Materiales de embalaje:</p>
<p> - Tipos de materiales (cajas, cintas, rellenos) y sus usos adecuados.</p>
<p> - Selección de materiales según el tipo de producto y destino.</p>
<p>• Técnicas de embalaje:</p>
<p> - Cómo empaquetar productos para minimizar riesgos de daños.</p>
<p> - Protección de productos frágiles y voluminosos.</p>
<p>• Etiquetado de paquetes:</p>
<p> - Información esencial en etiquetas (dirección, datos del remitente y destinatario, instrucciones de manejo).</p>
<p> - Uso de códigos de barras y sistemas de identificación.</p>
<p>Módulo 3: Métodos de Envío y Transporte</p>
<p>• Opciones de transporte:</p>
<p> - Envíos terrestres, aéreos y marítimos.</p>
<p> - Selección del método de transporte según costos, tiempos de entrega y características del producto.</p>
<p>• Proveedores de servicios de paquetería:</p>
<p> - Principales empresas de paquetería y sus servicios.</p>
<p> - Comparación de tarifas y servicios ofrecidos.</p>
<p>• Normativas y regulaciones:</p>
<p> - Regulaciones aduaneras y transporte internacional.</p>
<p> - Manejo de mercancías peligrosas y restricciones especiales.</p>
<p>Módulo 4: Gestión de Incidencias y Resolución de Problemas (5 horas)</p>
<p>• Manejo de incidencias:</p>
<p> - Procedimientos para el manejo de paquetes dañados, perdidos o retrasados.</p>
<p> - Documentación de incidencias y procesos de reclamación.</p>
<p>• Seguimiento y rastreo de paquetes:</p>
<p> - Uso de tecnologías y plataformas para el rastreo de envíos.</p>
<p> - Comunicación con clientes y proveedores durante el proceso de envío.</p>
<p>• Mejora continua:</p>
<p> - Evaluación de procesos y retroalimentación para mejorar la eficiencia.</p>
<p> - Implementación de mejores prácticas en la gestión de paquetería.</p>
<p>Módulo 5: Seguridad y Normativas en la Paquetería (5 horas)</p>
<p>• Seguridad en la manipulación de paquetes:</p>
<p> - Procedimientos de seguridad para evitar accidentes.</p>
<p> - Equipos de protección personal (EPP) y su uso adecuado.</p>
<p>• Cumplimiento de normativas legales:</p>
<p> - Leyes y regulaciones nacionales e internacionales en la gestión de paquetería.</p>
<p> - Consideraciones ambientales y sostenibilidad en el embalaje.</p>
<p>• Transporte de materiales peligrosos:</p>
<p> - Clasificación de materiales peligrosos y regulaciones específicas.</p>
<p> - Embalaje y etiquetado de materiales peligrosos.</p>
<p>Módulo 6: Evaluación (5 horas)</p>
<ul>
<li>Simulación de embalaje y etiquetado de paquetes y de procesos de envío y manejo de incidencias.</li>
<li>Retroalimentación y recomendaciones para el desarrollo profesional en la gestión de paquetería.</li>
</ul>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
30 horas. Del 30 de junio al 11 de julio. En horario 10:00 h a 13:00 horas. De lunes a viernes. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA |
30-06-2025 |
C/ Alameda Mazarredo, 69, Bilbao |
10-07-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>• Aprender a encuadrar y ordenar los elementos de una fotografía para obtener resultados profesionales.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>• Arte y fotografía.</p>
<p>• Tipos de objetivos fotográficos.</p>
<p>• El circulo cromático.</p>
<p>• Formatos fotográficos.</p>
<p>• Regla de los tercios e iluminación.</p>
<p>• Ley de la mirada y movimiento.</p>
<p>• Equilibrio visual.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
20 horas. Del 30 de junio al 10 de julio. En horario 14:00 a 16:30 horas. De lunes a jueves. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
COMERCIO EN INTERNET. OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS (AULA VIRTUAL) |
01-07-2025 |
C/ Gabriel Aresti,3, Barakaldo |
14-08-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>1.- Entender el Ecosistema del Comercio Electrónico</p>
<p>• Comprender los fundamentos del comercio electrónico y sus diferentes modelos de negocio.</p>
<p>• Analizar el panorama actual del comercio electrónico, tendencias y tecnologías emergentes.</p>
<p>2.- Optimización de Recursos Digitales y Operativos</p>
<p>• Aprender a gestionar eficientemente recursos digitales como plataformas, contenidos y herramientas.</p>
<p>• Implementar estrategias de optimización de recursos operativos para mejorar la eficiencia y reducir costos.</p>
<p>3.- Mejora de la Experiencia del Usuario y Conversión</p>
<p>• Desarrollar habilidades para optimizar la experiencia del usuario (UX) en plataformas de comercio electrónico.</p>
<p>• Implementar técnicas de optimización de la tasa de conversión (CRO) y marketing digital.</p>
<p>4.- Análisis de Datos y Toma de Decisiones Basada en Datos</p>
<p>• Utilizar herramientas de análisis de datos para obtener insights valiosos sobre el comportamiento del cliente y rendimiento del sitio.</p>
<p>• Aplicar técnicas de análisis para la toma de decisiones informadas y la mejora continua de la operación en línea.</p>
<p><strong>CONTENIDOS:</strong></p>
<p> </p>
<p>Módulo 1: Introducción al Comercio Electrónico (15 horas)</p>
<p>• Fundamentos del Comercio Electrónico</p>
<p> Definición, historia y evolución del comercio electrónico.</p>
<p> Modelos de negocio: B2B, B2C, C2C, C2B y más.</p>
<p>• Panorama y Tendencias del Comercio Electrónico</p>
<p> Estadísticas y tendencias actuales del mercado.</p>
<p> Tecnologías emergentes y su impacto en el comercio electrónico (IA, blockchain, etc.).</p>
<p> </p>
<p>Módulo 2: Plataformas y Herramientas de Comercio Electrónico (20 horas)</p>
<p>• Selección y Configuración de Plataformas de E-commerce</p>
<p> Principales plataformas de comercio electrónico (Shopify, WooCommerce, Magento, etc.).</p>
<p> Configuración básica y avanzada de una tienda en línea.</p>
<p>• Gestión de Contenidos y Recursos Digitales</p>
<p> Creación y gestión de contenidos efectivos (texto, imágenes, vídeos).</p>
<p> Optimización de recursos digitales para mejorar el rendimiento del sitio (SEO, velocidad de carga).</p>
<p> </p>
<p>Módulo 3: Optimización de Operaciones y Recursos (20 horas)</p>
<p>• Gestión de Inventario y Logística</p>
<p> Técnicas de gestión de inventario y cadena de suministro.</p>
<p> Estrategias de envío y logística para reducir costos y mejorar tiempos de entrega.</p>
<p>• Automatización y Eficiencia Operativa</p>
<p> Implementación de herramientas de automatización (CRM, ERP, etc.).</p>
<p> Optimización de procesos internos y gestión de recursos humanos.</p>
<p> </p>
<p>Módulo 4: Experiencia del Usuario y Conversión (20 horas)</p>
<p>• Optimización de la Experiencia del Usuario (UX)</p>
<p> Diseño de interfaces intuitivas y amigables.</p>
<p> Usabilidad y accesibilidad en sitios de comercio electrónico.</p>
<p>• Optimización de la Tasa de Conversión (CRO)</p>
<p> Análisis del embudo de ventas y puntos de fuga.</p>
<p> Técnicas de persuasión y diseño de llamadas a la acción (CTAs).</p>
<p>• Marketing Digital y Estrategias de Publicidad</p>
<p> Estrategias de marketing digital (SEO, SEM, marketing de contenidos, redes sociales).</p>
<p> Publicidad en línea y remarketing.</p>
<p> </p>
<p>Módulo 5: Análisis de Datos y Mejora Continua (15 horas)</p>
<p>• Herramientas de Análisis de Datos</p>
<p> Google Analytics, herramientas de análisis de comercio electrónico y otras plataformas de análisis de datos.</p>
<p> KPIs y métricas clave para el comercio electrónico.</p>
<p>• Toma de Decisiones Basada en Datos</p>
<p> Análisis de datos para entender el comportamiento del cliente y mejorar la oferta de productos/servicios.</p>
<p> Implementación de mejoras basadas en el análisis de datos y pruebas A/B.</p>
<p> </p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
90 horas. Del 1 de julio al 14 de agosto. En horario 08:30 a 11:30 horas. De lunes a viernes.Los días 16, 25 y 31 de julio son festivos. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png