ANIMA Y HAZ ATRACTIVO TU PUNTO DE VENTA. MERCHANDISING Y ESCAPARATISMO |
29-05-2023 |
C/Nicolás Alkorta, nº 4, Bilbao |
15-06-2023 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>- Diseñar e intervenir en la imagen de marca de tiendas, stands, pop up stores, tiendas insignia, corners,... <br />
- Lograr proyectos creativos e innovadores que diferencien la marca de su competencia y la posicionen en el mercado.<br />
- Identificar y conocer a los clientes, el target y las marcas para la que se trabaja para poder realizar proyectos de éxito. <br />
- Interpretar la luz, el color, las formas, los volúmenes y todos aquellos aspectos relacionados con el diseño.<br />
- Conocer materiales, técnicas y estrategias para la construcción de escaparates de distintas tipologías y productos.<br />
- Elaborar proyectos de implantación en el establecimiento comercial: distribuir, ambientar y organizar espacios y productos.<br />
- Decidir las estrategias de Merchandising visual y del Escaparatismo estratégico para optimizar y mejorar las ventas de producto.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong></p>
<p>1. Visual merchandising estratégico<br />
- Retail & Visual Merchandising<br />
o Gestión y creación de visuals estratégicos<br />
o Implantación y redistribución de espacios en función de las leyes del visual<br />
o Ordenación y zonificación de las presentaciones visuales<br />
o Familias de productos, productos complementarios y venta cruzada<br />
o Nuevas culturas en visual merchandising y herramientas de venta visual<br />
- Productplacement en visual merchandising<br />
o Nuevas tendencias en la implantación del artículo<br />
o El producto como arte de calle<br />
o Optimización del punto de venta: redistribución del producto en el mobiliario<br />
o Productplacement y la diversificación del producto<br />
- Fashionplacement: composiciones visuales en tienda<br />
o El doblaje de ropa como estrategia de venta<br />
o El Focuspoint como la reinterpretación del producto en el espacio<br />
o Implantación y exposición de las prendas en el mobiliario<br />
o Formas creativas: diseño versus arte<br />
2. Escaparatismo estratégico<br />
- Metodología y diseño en escaparatismo<br />
o Escaparate y comunicación como factores de venta<br />
o Leyes sintácticas del lenguaje visual y estético<br />
o Diseño y clasificación de escaparates en función de las distintas tipologías<br />
o El escaparate como difusor de tendencias<br />
o Fusión entre el mundo del arte y de la venta<br />
o Nuevas tendencias: Escaparates interactivos<br />
o AINDAS: Proceso de decisión del consumidor<br />
o Timming en el desarrollo de un proyecto de escaparatismo<br />
o Técnicas de venta de life marketing<br />
- Dirección y creación artística de escaparates <br />
o La idea, el diseño y la implantación<br />
o El proceso de realización de un escaparate<br />
o Técnicas y estrategias de montaje<br />
- ProductPlacement en escaparates<br />
o Técnicas expositivas en función del target y la marca<br />
o La vida urbana del producto<br />
o Presentación eficaz en función del producto<br />
o La composición de las diferentes líneas de producto: calzado, menaje, perfumería, joyería, óptica, farmacia, entre otros<br />
- Moda y arte en maniquíes <br />
o Tipologías de maniquíes, bustos y otros formatos<br />
o El maniquí en el espacio: ubicación e interpretación<br />
o Wiring, arrugas, plancha, alfileres y accesorios<br />
o Tendencias y estilismos innovadores<br />
- Materiales y el diálogo con el espacio<br />
o Tipos de materiales y técnicas constructivas<br />
o ECODISEÑO, la sostenibilidad en el escaparatismo<br />
o Diseño y construcción de decoraciones expositivas y comerciales<br />
3. Trade marketing e implantación de espacios comerciales<br />
- Implantación de marca y merchandising estratégico<br />
o Implantación de marcas propias o franquiciadas<br />
o La función del visual merchandiser en el trade marketing<br />
o Comunicación estratégica aplicada<br />
- Pop up Stores: tiendas de guerrilla<br />
o Cómo y cuándo crear una Pop up Store<br />
o La manipulación del espacio<br />
o La importancia de la difusión en los medios<br />
o Marcas y diseñadores como clientes potenciales<br />
- Luz, concepto y forma<br />
o Sistemas y métodos de iluminación y fuentes de luz<br />
o La influencia de la luz en función del tipo de producto<br />
o La importancia de la iluminación en los espacios comerciales<br />
o Proyectos lumínicos a través de ejemplos</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
24 horas. Del 29 de mayo al 15 de junio. En horario de lunes a jueves de 14:15h a 16:15h. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
CURSO DE PERSONAL SHOPPER (MORFOLOGÍA, CURVES, ENTREVISTA) |
05-06-2023 |
C/Nicolás Alkorta, nº 4, Bilbao |
28-06-2023 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>Ser capaz de:<br />
- Identificar los gustos y las necesidades de la clientela.<br />
- Realizar estudios de morfología y corrección de imperfecciones .<br />
- Asesorar a Curves o XL.<br />
- Realizar una propuesta de shopping a la clientela basada en el conocimiento y necesidades del cliente.<br />
- Mejorar las habilidades de comunicación.<br />
- Diseñar fichas para la entrevista personal.</p>
<p><strong>CONTENIDO:</strong></p>
<p>1. Morfología: Estudios de las formas del cuerpo femeninas y masculinas<br />
2. Bases de la anatomía, las proporciones, estudio de las medidas, volúmenes y formas"<br />
3. Corrección de imperfecciones.<br />
4. Asesoramiento morfológico femenino y masculino.<br />
5. Curves: soy una XL cómo vestirme bien.<br />
6. Fórmulas de asesoramiento: Entrevista y comunicación...</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
30 horas. Del 05 al 28 de junio. En horario de 14:30 a 16:30. De lunes a jueves |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
CURSO DE PERSONAL SHOPPER (COLOR, BRANDING PERSONAL, CUSTOMIZACIÓN Y PRESUPUESTO) |
05-06-2023 |
C/Nicolás Alkorta, nº 4, Bilbao |
28-06-2023 |
<p><strong>Objetivos:</strong></p>
<p>Ser capaz de:<br />
- Realizar estudios de color.<br />
- Conocer las tendencias más actuales en color.<br />
- Realizar customizaciones sencillas. <br />
- Conocer los tejidos más habitualmente empleados en el sector de la moda.<br />
- Identificar los gustos y las necesidades del cliente/a.<br />
- Emplear las vías digitales para ampliar conocimientos.<br />
- Conocer de las claves para la realización de un presupuesto.</p>
<p><strong>Contenido:</strong></p>
<p>1. El color: Análisis del color, tratamiento del color, métodos de combinación de colores y texturas.<br />
2. Estudio de color y armonías cromáticas ( Fría, cálida, verano, primavera).<br />
3. Tendencias de color de la temporada.<br />
4. Do it yourself: Customización de prendas.<br />
5. Tejidos y su composición.<br />
6. Branding personal: la importancia de nuestra comunicación digital.<br />
7. Elaboración de presupuesto.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
30 horas. Del 05 al 28 de junio. En horario de 14:30 a 16:30. De lunes a jueves |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
FOTOGRAFÍA CON MOVIL PARA VENDER EN REDES SOCIALES. |
12-06-2023 |
C/Gran Via, 50 5ª Planta, Bilbao |
29-06-2023 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>Lograr que las imágenes que subimos de nuestros comercios a las redes sociales e internet sean un reflejo de nuestra marca, que reflejen la calidad de nuestros productos y la profesionalidad con la que trabajamos en el establecimiento físico</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong></p>
<p>-Fotografía con móvil: Características, materiales y configuración de la cámara.</p>
<p>-Herramientas para alcanzar el mejor ángulo, encuadre-</p>
<p>-Editar para mejorar, no para estropear</p>
<p>-Una imagen vale más que mil palabras, pero a veces una palabra ayuda</p>
<p>-Instagram, Facebook, ...tus aliados para las ventas</p>
<p>-Programas/aplicaciones en móviles para edición y diseño de fotografías.</p>
<p>-Práctica: Montaje y edición.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
24 horas. Del 12 al 29 de junio En horario de lunes a jueves 13:45 a 15:45h. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
CÓMO HACER CLIENTES EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE: ADAPTARSE A LOS ESTILOS SOCIALES |
12-06-2023 |
C/Nicolás Alkorta, nº 4, Bilbao |
27-06-2023 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<ul>
<li>Desarrollar diferentes estilos de relación con el cliente.</li>
<li>Detectar la necesidad y prioridad del cliente en base a su estilo social.</li>
<li>Desarrollar confianza en el cliente gracias a detectar su estilo y saber adaptar nuestro cuerpo y lenguaje al suyo.</li>
<li>Identificar barreras que traen los clientes para que no obstaculicen la venta.</li>
<li>Mejorar la capacidad de influir y persuadir a los clientes.</li>
<li>Conocer mi estilo de venta para desarrollar flexibilidad y así poder adaptarme al resto de clientes</li>
<li>Aprender técnicas de venta necesarias para cerrar, negociar e influir basadas en la P.N.L.</li>
</ul>
<p><strong>CONTENIDOS</strong></p>
<p>1. EL ESTILO DE VENTA</p>
<p>1.1 Vender o hacer clientes</p>
<p>1.2 Vendedores de confianza disfrazada de producto</p>
<p>1.3 Incertidumbre: aprendiendo a estar bien</p>
<p>2. ESTILOS SOCIALES DE LAS PERSONAS</p>
<p>2.1 Qué son y cómo surgen</p>
<p>2.2 Factores clave: dominancia y expresividad</p>
<p>2.3 Los 4 estilos sociales y sus características motivacionales y vitales</p>
<p>2.4 Conociendo mis tendencias de estilo social</p>
<p>3. LOS 4 ESTILOS SOCIALES EN EL ROL DEL VENDEDOR</p>
<p>3.1 La incertidumbre y cómo nos afecta: reacciones diferentes de cada estilo</p>
<p>3.2 La mayor o menor dificultad para generar confianza según el estilo social. </p>
<p>3.3 Consecuencias de una falta de conocimiento del estilo social del cliente</p>
<p>3.4 Herramientas clave que cada estilo puede potenciar para influir sobre el cliente.</p>
<p>4. LOS 4 ESTILOS SOCIALES DEL CLIENTE</p>
<p>4.1 Clientes decididos que no se dejan aconsejar. Fuego</p>
<p>4.2 Clientes grises que parecen no estar seguros. Tierra</p>
<p>4.3 Clientes amables y habladores. Agua</p>
<p>4.4 Clientes movidos y que tardan. Aire</p>
<p>4.5 Aprendiendo a hablar los idiomas de cada cliente</p>
<p>5. ALGUNAS HERRAMIENTAS DE LA P.N.L. QUE NOS AYUDAN A ADAPTARNOS</p>
<p style="margin-left:14.2pt">5.1 Los puntos clave en que fijarnos para conocer el sistema del otro: ojos, expresividad del cuerpo y tono de voz</p>
<p style="margin-left:14.2pt">5.2 Crear empatía de forma sencilla: rapport y sincronía</p>
<p style="margin-left:14.2pt">5.3 Entendiendo al otro: metamodelo de lenguaje o conocer qué quiere decir el otro cuando expresa algo diferente y metaprogramas o formas de entender el “programa” del otro</p>
<p>6. EL PROCESO DE VENTA</p>
<p>6.1 El inicio de la relación y la toma de contacto</p>
<p>6.2 Detectar la necesidad haciendo preguntas</p>
<p>6.3 La escucha, habilidad clave</p>
<p>6.4 El tratamiento de las objeciones</p>
<p>6.5 La influencia y persuasión</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
30 horas. Del 12 al 27 de junio. En horario de 15:30 a 18:30. De lunes a jueves |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png