gestion-de-stock-y-logistica-bascaes
OBJETIVOS:
Adquirir habilidades y conocimientos para gestionar las compras, aprovisionamientos, etc. de los productos, además de gestionar los costes de la distribución, información y control de la distribución, y la gestión del almacén, realizar inventarios, saber recepcionar material, organizar físicamente el almacén…
CONTENIDOS:
La función de compras y aprovisionamientos. Principios básicos
Naturaleza y función de la gestión de existencias
Gestión de stocks
La logística
Los materiales y su manipulación
Características de los materiales
Aspectos logísticos de los materiales
Tipología de los materiales
-Cómo se miden los materiales? Unidades físicas logísticas
-Cómo se codifican los materiales?
Etiquetado de los materiales
Manipulación de materiales
Los inventarios
Clases y modelos de inventarios
Las fichas de almacén
Diferencias de inventario
La valoración del inventario
Análisis de inventarios. Técnicas abc
Los almacenes
El almacenamiento
Evolución del almacenaje
Concepto de almacén
Funciones de un almacén
Relación entre stock y almacén
Tipos de almacenes
Áreas del almacén
-De qué se compone un almacén?
Movimiento
Diseño del almacén
Ubicación de almacenes
Tamaño de los almacenes
Modelos de organización física de los almacenes
Recepción
El almacén en el siglo XXI
Actividad dentro del almacén
Operaciones de entrada de mercancías: recepción y colocación
Operaciones de salida: preparación y expedición
Operaciones de control: recuentos físicos
Operaciones internas físicas y administrativas
La informática en la gestión de las existencias
Nuevas tecnologías
Instalación
Prestaciones a cubrir por una aplicación informática
Funciones de la aplicación
Procedimientos de uso de la aplicación
Nuevas tendencias en la gestión de las existencias
E-purchasing, una nueva filosofía de compras
Ahorros usando e-purchasing
Introducción a los erp
Beneficios erp
El papel de internet
Mejoras en la gestión de aprovisionamiento usando internet
Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.
Cursos preferentemente para personas en activo (ERTE, Autónomo, Por cuenta ajena), las personas desempleadas tambien tendrán opción de obtener plaza en algunos cursos.