RETAIL DESING: CURSO SUPERIOR DE VISUAL MERCHANDISING Y ESCAPARATISMO
Responsable: Fundación del Comercio de Bizkaia
Entidades colaboradoras:
Fecha Inicio: 18/10/23 Fecha fin: 15/11/23
Descripción:
Objetivos
Aprender a diseñar espacios que respondan a las necesidades de la clientela y que lo diferencien de la competencia.
Realizar un plan de trabajo para llevar a cabo un proyecto.
Conocer las tendencias en: imagen corporativa, color, mobiliario y eco-diseño.
Ser creativos e innovadores en imagen.
Crear escaparates.
Contenidos
1. Visual merchandising:
Funciones e historia del visual merchandiser.
Implantación y redistribución de espacios.
Ordenación y zonificación de las presentaciones visuales.
Creación de ambientes y atmósferas comerciales.
Diseño del espacio comercial en planogramas.
Incorporación del producto dentro del espacio comercial.
Imagen corporativa y señalética.
Elementos de la imagen y forma del mensaje visual.
La percepción de la imagen y técnicas visuales.
Activación del punto de venta y la importancia de la publicidad.
Nuevas culturas en visual merchandising y las tiendas del futuro.
Implantación de marcas propias o franquicias.
2. Crear experiencias de compra (shopping experience):
Análisis de espacios comerciales.
Trade marketing & Shopping experience.
Pop up store como nueva propuesta de venta Pop up stores: Tiendas de guerrilla. Cómo y cuándo crearla.
Sensory branding aplicado al proceso de compra.
Product Placement y optimización del punto de venta.
El shopper como centro de atención.
Las emociones, las marcas y la experiencia de compra.
Shopping marketing.
Workshop: Técnicas para potenciar tu marca personal con creatividad
3. La marca, el proyecto y su representación:
Branding: Implantación y desarrollo.
Función del visual merchandiser en la apertura de tiendas.
Lovemarks: la imagen a seguir.
Comunicación estratégica aplicada: análisis de casos reales.
La marca y su estilo.
Herramientas útiles y prácticas para explotar tu creatividad.
4. Escaparatismo:
El escaparate.
Principios básicos del escaparatismo.
Conocer la tipología de escaparates.
Elementos base del escaparatismo. El color y la luz. Líneas, superficies y volúmenes. Elementos estructurales.
Definición de un escaparate.
Potenciar la identidad del comercio
Realización de Diversas Composiciones de Artículos.
Proyecto final: tan bueno que el mundo no lo entienda.
Localizacion: C/Nicolás Alkorta, nº 4 Bilbao 48003
Condicionantes:
Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.
Idioma: Castellano
Duración: 100 horas. Del 18 de octubre al 15 de noviembre. En horario de 09:00 a 14:00. De lunes a viernes.