revolucion-artificial-herramientas-de-inteligencia-artificial-aplicadas-al-comercio-tradicionales Cecobilan | Empleo y formación

REVOLUCIÓN ARTIFICIAL: HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADAS AL COMERCIO TRADICIONAL

  • Responsable: Fundación del Comercio de Bizkaia
  • Entidades colaboradoras:
  • Fecha Inicio: 26/05/25
    Fecha fin: 18/06/25
  • Descripción:

    OBJETIVOS:

    • Comprender los conceptos básicos de inteligencia artificial, entendiendo sus fundamentos y evolución,

    • Identificar las aplicaciones prácticas de la IA en el comercio tradicional.

    • Aplicar herramientas de IA para la gestión de inventarios y logística, mejorando así la cadena de suministro y reduciendo costos.

    • Optimizar la experiencia del cliente mediante la integración de chatbots y asistentes virtuales, y la personalización de ofertas y recomendaciones basadas en el comportamiento del cliente.

    • Implementar IA en campañas de marketing digital y publicidad, y analizar datos de ventas para identificar tendencias y oportunidades de mercado.

    • Automatizar procesos administrativos y financieros, mejorando así la eficiencia operativa.

    • Evaluar y optimizar el uso de la IA, midiendo su impacto en el negocio y ajustando continuamente las herramientas de IA para maximizar beneficios.

    CONTENIDOS:

    MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)

    1.1. Historia y Evolución de la IA

    1.2. Tecnologías y Algoritmos Básicos

    MÓDULO 2. APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA IA EN EL COMERCIO TRADICIONAL

    2.1. Gestión de Inventarios y Logística

    2.2. Reducción de Costos Operativos

    MÓDULO 3. OPTIMIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE

    3.1. Integración de Chatbots y Asistentes Virtuales

    3.2. Personalización de Ofertas y Recomendaciones

    MÓDULO 4. MARKETING Y PUBLICIDAD DIGITAL

    4.1. Implementación de IA en Campañas de Marketing

    4.2. Análisis de Datos de Ventas

    4.3. Predicción de Tendencias de Mercado

    4.4. Estrategias Basadas en Datos

    MÓDULO 5. AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS

    5.1. Procesos Administrativos (Herramientas y Ejemplos)

    5.2. Procesos Financieros (Automatización, Gestión y Análisis)

    MÓDULO 6. MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA IA

    6.1. Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs)

    6.2. Análisis de Resultados

    6.3. Informes de Rendimiento

    MÓDULO 7. ESTRATEGIAS DE OPTIMIZACIÓN CONTINUA

    7.1. Mejora Continua de Herramientas de IA

    7.2. Planificación y Ejecución de Mejoras

    MÓDULO 8. TALLERES Y PROYECTOS PRÁCTICOS

    8.1. Taller de Implementación de IA

    8.2. Proyecto Final

  • Localizacion: C/ Nicolás Alcorta, 4 Bilbao 48003
  • Condicionantes:

    Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.

  • Idioma: Castellano
  • Duración: 60 horas. Del 26 de mayo al 18 de junio. En horario 15:00 a 20:00 horas. De lunes a miércoles.
  • Plazas: 12
  • Observaciones:

  • Situación laboral:

    Cursos preferentemente para personas en activo (ERTE, Autónomo, Por cuenta ajena), las personas desempleadas tambien tendrán  opción de obtener plaza en algunos cursos.

Nombre
NIE/DNI
Dirección
Provincia
Sexo
Email
1º Apellido
Situación laboral
Fecha de nacimiento *
/ /
2º Apellido
Teléfono
Municipio
Código postal