PROCEDIMIENTOS BÁSICOS EN EL MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES. (AULA VIRTUAL) |
09-04-2025 |
C/ Gabriel Aresti,3, Barakaldo |
03-06-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>1.- Comprender los Fundamentos del Marketing Digital:</p>
<p>• Definir qué es el marketing digital y cómo se diferencia del marketing tradicional.</p>
<p>• Conocer los diferentes canales y plataformas utilizados en marketing digital.</p>
<p>2.- Desarrollar Habilidades en el Uso de Redes Sociales para Marketing:</p>
<p>• Aprender a crear y gestionar perfiles en redes sociales.</p>
<p>• Utilizar herramientas de análisis y gestión de redes sociales.</p>
<p>3.- Diseñar y Ejecutar Estrategias de Marketing Digital:</p>
<p>• Crear estrategias de contenido y planificación de campañas.</p>
<p>• Implementar técnicas de SEO, SEM y publicidad en redes sociales.</p>
<p>4.- Medir y Analizar el Impacto de las Campañas:</p>
<p>• Utilizar métricas y herramientas de análisis para evaluar el rendimiento de las campañas.</p>
<p>• Ajustar estrategias basadas en datos analíticos.</p>
<p>5.- Desarrollar Competencias Prácticas en Herramientas de Marketing Digital:</p>
<p>• Familiarizarse con herramientas de gestión de contenido, email marketing y automatización</p>
<p><strong>CONTENIDOS:</strong></p>
<p>Módulo 1: Introducción al Marketing Digital </p>
<p>1. Definición y Evolución del Marketing Digital</p>
<p>2. Comparación entre Marketing Digital y Marketing Tradicional</p>
<p>3. Plataformas y Canales de Marketing Digital:</p>
<p> Sitios web, blogs, redes sociales, SEO, SEM, email marketing.</p>
<p>4. Aspectos Legales y Éticos en el Marketing Digital</p>
<p>Módulo 2: Estrategias y Planificación de Marketing Digital</p>
<p>1. Desarrollo de Estrategias de Marketing:</p>
<p> Investigación de mercado y análisis de competidores.</p>
<p> Segmentación del público objetivo.</p>
<p>2. Creación de un Plan de Marketing Digital:</p>
<p> Objetivos, estrategias y tácticas.</p>
<p> Cronograma y presupuesto.</p>
<p>Módulo 3: Redes Sociales para Empresas</p>
<p>1. Principales Redes Sociales:</p>
<p> Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, TikTok, YouTube.</p>
<p>2. Creación y Optimización de Perfiles en Redes Sociales</p>
<p>3. Estrategias de Contenido en Redes Sociales:</p>
<p> Tipos de contenido: imágenes, videos, blogs, infografías.</p>
<p> Herramientas de creación de contenido.</p>
<p>4. Gestión y Moderación de Comunidades</p>
<p>5. Publicidad en Redes Sociales:</p>
<p> Creación de anuncios, segmentación, presupuestos y análisis de rendimiento.</p>
<p>Módulo 4: SEO y SEM </p>
<p>1. Introducción al SEO:</p>
<p> Palabras clave, optimización on-page y off-page.</p>
<p> Herramientas de SEO (Google Analytics, Google Search Console).</p>
<p>2. Introducción al SEM:</p>
<p> Publicidad en buscadores, Google Ads.</p>
<p> Estrategias de PPC y presupuesto.</p>
<p>Módulo 5: Email Marketing y Automatización </p>
<p>1. Fundamentos del Email Marketing:</p>
<p> Creación de listas, segmentación y personalización.</p>
<p> Diseño de newsletters y correos electrónicos.</p>
<p>2. Herramientas de Email Marketing:</p>
<p> Mailchimp, SendinBlue, HubSpot.</p>
<p>3. Automatización del Marketing:</p>
<p> Automatización de campañas, workflows.</p>
<p>Módulo 6: Análisis y Medición</p>
<p>1. Métricas Clave en Marketing Digital:</p>
<p> CTR, CPC, CPA, ROI.</p>
<p>2. Herramientas de Análisis:</p>
<p> Google Analytics, Facebook Insights, herramientas de social listening.</p>
<p>3. Análisis de Datos y Ajuste de Estrategias:</p>
<p> Informes y dashboards.</p>
<p> Toma de decisiones basada en datos.</p>
<p>Módulo 7: Proyecto Final </p>
<p>1. Desarrollo de un Proyecto de Marketing Digital:</p>
<p> Definición del proyecto y objetivos.</p>
<p> Implementación de una estrategia completa en una o varias plataformas digitales.</p>
<p>2. Presentación y Evaluación del Proyecto</p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
125 horas.Del 9 de abril al 3 de junio . En horario de 15:00 horas a 18:30 horas. De lunes a viernes. Del 28 de mayo al 03 de junio en horario de 15:00 horas a 19:00 horas |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
TÉCNICAS PARA LA VENTA Y HABILIDADES COMERCIALES |
05-05-2025 |
C/ Nicolás Alcorta, 4, Bilbao |
20-05-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>Aplicar las técnicas y utilizar las habilidades necesarias para desarrollar el proceso de venta de un producto o servicio con éxito</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>MODULO 1: LAS NECESIDADES DE LA CLIENTELA Y LA COMUNICACIÓN</p>
<p>Descripción de los elementos que intervienen en la comunicación con la clientela.</p>
<ul>
<li>Comunicación verbal.</li>
<li>Comunicación no verbal.</li>
<li>Análisis de la importancia del aspecto físico en un proceso de venta.</li>
<li>Técnicas de presentación.</li>
<li>Códigos de vestimenta.</li>
</ul>
<p> Síntesis de la pirámide de Maslow según las necesidades de la clientela.</p>
<ul>
<li>Tipos de necesidades.</li>
<li>Priorizar cada necesidad según el producto o servicio.</li>
</ul>
<p>Identificación de los diferentes tipos de clientela.</p>
<ul>
<li>Tipos de clientela.</li>
<li>Características.</li>
</ul>
<p>MODULO 2: LA ARGUMENTACIÓN Y LAS PREGUNTAS</p>
<p> </p>
<p>Descripción de las fases del proceso de la venta.</p>
<ul>
<li>Fases del proceso de la venta.</li>
<li>Características principales de cada fase.</li>
</ul>
<p>Formulación de preguntas para la venta.</p>
<ul>
<li>Tipos de preguntas.</li>
<li>Preguntas según el tipo de clientela.</li>
</ul>
<p>Explicación de los argumentos en el proceso de comunicación para la venta.</p>
<ul>
<li>Ficha de producto.</li>
<li>Argumento de venta para cada producto.</li>
</ul>
<p>Análisis de las técnicas de exposición del producto.</p>
<ul>
<li>Técnicas de saber escuchar.</li>
<li>Preguntas para identificar necesidades.</li>
</ul>
<p>MODULO 3: TRATAMIENTOS DE OBJECIONES</p>
<p> </p>
<p> Clasificación de las objeciones.</p>
<ul>
<li>Tipos de objeciones.</li>
<li>Características.</li>
</ul>
<p>Gestión cada tipo de objeción.</p>
<ul>
<li>Descripción de cada tipo de objeción.</li>
<li>Reconducción de las objeciones.</li>
</ul>
<p>MODULO 4: EL CIERRE DE LA VENTA</p>
<p> </p>
<p>Descripción de técnicas de presentación del precio.</p>
<ul>
<li>Técnicas de resumen y exposición del proceso de la venta.</li>
<li>Técnicas de definición del precio.</li>
</ul>
<p>Explicación de técnicas de cierre de la venta.</p>
<ul>
<li>Tipo de técnicas.</li>
<li>Requisitos para realizar el cierre.</li>
</ul>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
40 horas. Del 05 al 20 de mayo. En horario 15:00 a 20:00 horas. Lunes, martes y miércoles |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
FOTOGRAFÍA CON MÓVIL PARA VENDER EN REDES SOCIALES |
05-05-2025 |
C/ Alameda Mazarredo, 69, Bilbao |
22-05-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>• Lograr que las imágenes que subimos de nuestros comercios a las redes sociales e internet sean un reflejo de nuestra marca, que reflejen la calidad de nuestros productos y la profesionalidad con la que trabajamos en el establecimiento físico.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>- Fotografía con móvil: Características, materiales y configuración de la cámara.</p>
<p>- Herramientas para alcanzar el mejor ángulo, encuadre.</p>
<p>- Editar para mejorar, no para estropear.</p>
<p>- Una imagen vale más que mil palabras, pero a veces una palabra ayuda.</p>
<p>- Instagram, Facebook, ...: tus aliados para las ventas.</p>
<p>- Programas/aplicaciones en móviles para edición y diseño de fotografías.</p>
<p>- Práctica: Montaje y edición.</p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
24 horas. Del 05 al 22 de mayo. En horario 13:45 a 15:45 horas. De lunes a jueves. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
ATENCIÓN A LA CLIENTELA DEL PEQUEÑO COMERCIO EN LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS |
08-05-2025 |
C/ Nicolás Alcorta, 4, Bilbao |
23-05-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>1.- Comprensión Oral y Escrita:</p>
<ul>
<li>Comprender preguntas, solicitudes y quejas comunes de los clientes en inglés.</li>
<li>Interpretar y responder a mensajes escritos básicos, como correos electrónicos, notas de pedidos y solicitudes de información.</li>
</ul>
<p>2.- Expresión Oral:</p>
<ul>
<li>Comunicarse de manera clara y efectiva con los clientes, utilizando expresiones y frases adecuadas para el contexto comercial.</li>
<li>Manejar situaciones comunes de servicio al cliente, incluyendo ventas, sugerencias de productos y resolución de problemas.</li>
</ul>
<p>3.- Expresión Escrita:</p>
<ul>
<li>Redactar respuestas cortas y claras a las consultas de los clientes.</li>
<li>Crear notas de agradecimiento, confirmaciones de pedido y correspondencia básica relacionada con el servicio al cliente.</li>
</ul>
<p>4.- Cultura y Etiqueta Comercial:</p>
<p>Conocer y aplicar prácticas de etiqueta comercial y cortesía en contextos interculturales</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>Módulo 1: Introducción al Servicio al Cliente en inglés</p>
<p>Vocabulario básico del comercio:</p>
<ul>
<li>Términos comunes utilizados en el pequeño comercio, como productos, precios, descuentos, etc.</li>
<li>Expresiones de cortesía y saludos formales e informales.</li>
</ul>
<p>Iniciando la interacción con el cliente:</p>
<ul>
<li>Formas de saludar a los clientes.</li>
<li>Preguntas para identificar las necesidades del cliente.</li>
</ul>
<p>Cultura y cortesía:</p>
<ul>
<li>Entender diferencias culturales en la interacción con clientes de habla inglesa.</li>
<li>Uso de "please," "thank you," y otros términos de cortesía.</li>
</ul>
<p>Módulo 2: Comunicación Efectiva en Ventas</p>
<p>Descripción de productos:</p>
<ul>
<li>o Cómo describir productos, características y beneficios en inglés.</li>
<li>o Uso de adjetivos y frases para resaltar ventajas y promociones.</li>
</ul>
<p>Recomendaciones y sugerencias:</p>
<ul>
<li>Técnicas para recomendar productos y servicios de manera efectiva.</li>
<li>Manejo de objeciones y preguntas frecuentes de los clientes.</li>
</ul>
<p>Procesos de pago y finalización de la venta:</p>
<ul>
<li>Explicación de métodos de pago, emisión de facturas y confirmación de compra.</li>
<li>Uso de frases para cerrar una venta y agradecer al cliente.</li>
</ul>
<p>Módulo 3: Manejo de Situaciones Difíciles</p>
<p>Atención de quejas y reclamaciones:</p>
<ul>
<li>Estrategias para escuchar y comprender quejas de los clientes.</li>
<li>Respuestas apropiadas para resolver problemas y satisfacer al cliente.</li>
</ul>
<p>Resolución de problemas:</p>
<ul>
<li>Técnicas para calmar situaciones tensas o conflictos.</li>
<li>Frases clave para disculparse y ofrecer soluciones.</li>
</ul>
<p>Manejo de devoluciones y reembolsos:</p>
<ul>
<li>Procedimientos y lenguaje adecuado para gestionar devoluciones y reembolsos.</li>
</ul>
<p>Módulo 4: Comunicación Escrita y Medios Electrónicos</p>
<p>Correspondencia básica:</p>
<ul>
<li>Redacción de correos electrónicos y mensajes de respuesta a consultas.</li>
<li>Uso de formatos estándar para correos electrónicos de servicio al cliente.</li>
</ul>
<p>Comunicación en redes sociales:</p>
<ul>
<li>Responder a comentarios y consultas en redes sociales de manera profesional.</li>
<li>Mantenimiento de una imagen positiva de la empresa en línea.</li>
</ul>
<p>Documentación y registros:</p>
<ul>
<li>Cómo mantener registros de pedidos, consultas y quejas.</li>
<li>Uso de plantillas para notas y correos de seguimiento.</li>
</ul>
<p>Módulo 5: Evaluación</p>
<ul>
<li>Evaluación de habilidades de comunicación en situaciones simuladas de interacciones con clientes, incluyendo escenarios de ventas y manejo de quejas.</li>
<li>Recomendaciones para el desarrollo continuo de habilidades en inglés y atención al cliente.</li>
</ul>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
30 horas. Del 08 al 23 de mayo. En horario 09:30 a 12:00 horas. De lunes a viernes. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
GESTIÓN FISCAL PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS: Ticket bai, IVA, IRPF y Sociedades |
20-05-2025 |
C/ Alameda Mazarredo, 69, Bilbao |
28-05-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>• Proporcionar una visión clara y estructurada sobre los impuestos que debe presentar la empresa y como afectan los mismos a su estructura financiera.</p>
<p>• Crear las capacidades básicas a la persona asistente que le permitan profundizar en la materia y desarrollar posteriormente actividades en este campo</p>
<p>• Practicar estos conceptos por medio de supuestos prácticos que permita a la persona asistente comprender como afectan los temas tratados a su propia empresa</p>
<p>• Suministrar información sobre el nuevo procedimiento normativo que completa la implantación del proyecto BATUZ – Diputación Foral de Bizkaia .</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>1. Introducción a la fiscalidad.</p>
<p>• Fiscalidad de la pequeña empresa</p>
<p>• Calendario Fiscal</p>
<p>• Cómo gestionar on line las obligaciones fiscales.</p>
<p>• Certificados digitales para operar on line</p>
<p>2. IRPF:</p>
<p>• Introducción</p>
<p>• Sujeto Pasivo, hecho imponible.</p>
<p>• Tabla de gravamen</p>
<p>• Cálculo de Rendimiento actividad económica.</p>
<p>• Obligaciones contables.</p>
<p>• Declaraciones: Declaración anual y retenciones y pagos a cuenta de la pequeña empresa.</p>
<p>3. Impuesto sobre el Valor Añadido</p>
<p>• Conceptos generales</p>
<p>• Operaciones no sujetas, exenciones y tipos impositivos</p>
<p>• Régimen general</p>
<p>• Regímenes especiales</p>
<p>• Declaraciones – Liquidaciones</p>
<p>4. Impuesto sobre Sociedades</p>
<p>• El sujeto pasivo, hecho imponible y devengo del impuesto.</p>
<p>• Cálculo de la Base Imponible</p>
<p>• Tipos de Gravamen</p>
<p>• Deducciones aplicables</p>
<p>5. Proyecto BATUZ</p>
<p>• ¿Qué es el proyecto BATUZ?</p>
<p>• ¿Qué es el TicketBAI?</p>
<p>• El nuevo registro de operaciones económicas de las personas físicas en sede electrónica</p>
<p>• El nuevo registro de operaciones económicas de las personas jurídicas en sede electrónica</p>
<p>• La integración en el SII</p>
<p>• La generación de borradores de declaraciones de IVA, IRPF e IS</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
16 horas. Del 20 al 28 de mayo. En horario 09:30 a 13:00 horas. Martes y miércoles. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA |
26-05-2025 |
C/ Alameda Mazarredo, 69, Bilbao |
05-06-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>• Aprender a encuadrar y ordenar los elementos de una fotografía para obtener resultados profesionales.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>• Arte y fotografía.</p>
<p>• Tipos de objetivos fotográficos.</p>
<p>• El circulo cromático.</p>
<p>• Formatos fotográficos.</p>
<p>• Regla de los tercios e iluminación.</p>
<p>• Ley de la mirada y movimiento.</p>
<p>• Equilibrio visual.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
20 horas. Del 26 de mayo al 5 de junio. En horario 14:00 a 16:30 horas. De lunes a jueves. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
ATENCIÓN AL CLIENTE EXTRANJERO (INGLÉS) |
26-05-2025 |
C/ Nicolás Alcorta, 4, Bilbao |
30-05-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>• Adquirir los conocimientos, habilidades y destrezas que permitan, a través de la comunicación en inglés, ofrecer un servicio y atención al cliente de calidad.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>• Terminología específica en la atención al cliente.</p>
<p>• Expresiones habituales en la atención al cliente/consumidor.</p>
<p>• Estilos formal e informal en la comunicación comercial en inglés.</p>
<p>• Tratamiento de reclamaciones o quejas.</p>
<p>• Ejemplos prácticos de atención al cliente y resolución de reclamaciones.</p>
<p>• Detección de necesidades de los clientes.</p>
<p>• Práctica y Role Playing.</p>
<p>• Simulación.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
15 horas. Del 26 al 30 de mayo. En horario 09:00 a 12:00 horas. De lunes a viernes. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
REVOLUCIÓN ARTIFICIAL: HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADAS AL COMERCIO TRADICIONAL |
26-05-2025 |
C/ Nicolás Alcorta, 4, Bilbao |
18-06-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>• Comprender los conceptos básicos de inteligencia artificial, entendiendo sus fundamentos y evolución,</p>
<p>• Identificar las aplicaciones prácticas de la IA en el comercio tradicional.</p>
<p>• Aplicar herramientas de IA para la gestión de inventarios y logística, mejorando así la cadena de suministro y reduciendo costos.</p>
<p>• Optimizar la experiencia del cliente mediante la integración de chatbots y asistentes virtuales, y la personalización de ofertas y recomendaciones basadas en el comportamiento del cliente.</p>
<p>• Implementar IA en campañas de marketing digital y publicidad, y analizar datos de ventas para identificar tendencias y oportunidades de mercado.</p>
<p>• Automatizar procesos administrativos y financieros, mejorando así la eficiencia operativa.</p>
<p>• Evaluar y optimizar el uso de la IA, midiendo su impacto en el negocio y ajustando continuamente las herramientas de IA para maximizar beneficios.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)</p>
<p>1.1. Historia y Evolución de la IA</p>
<p>1.2. Tecnologías y Algoritmos Básicos</p>
<p>MÓDULO 2. APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA IA EN EL COMERCIO TRADICIONAL</p>
<p>2.1. Gestión de Inventarios y Logística</p>
<p>2.2. Reducción de Costos Operativos</p>
<p>MÓDULO 3. OPTIMIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE</p>
<p>3.1. Integración de Chatbots y Asistentes Virtuales</p>
<p>3.2. Personalización de Ofertas y Recomendaciones</p>
<p>MÓDULO 4. MARKETING Y PUBLICIDAD DIGITAL</p>
<p>4.1. Implementación de IA en Campañas de Marketing</p>
<p>4.2. Análisis de Datos de Ventas</p>
<p>4.3. Predicción de Tendencias de Mercado</p>
<p>4.4. Estrategias Basadas en Datos</p>
<p>MÓDULO 5. AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS</p>
<p>5.1. Procesos Administrativos (Herramientas y Ejemplos)</p>
<p>5.2. Procesos Financieros (Automatización, Gestión y Análisis)</p>
<p>MÓDULO 6. MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA IA</p>
<p>6.1. Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs)</p>
<p>6.2. Análisis de Resultados</p>
<p>6.3. Informes de Rendimiento</p>
<p>MÓDULO 7. ESTRATEGIAS DE OPTIMIZACIÓN CONTINUA</p>
<p>7.1. Mejora Continua de Herramientas de IA</p>
<p>7.2. Planificación y Ejecución de Mejoras</p>
<p>MÓDULO 8. TALLERES Y PROYECTOS PRÁCTICOS</p>
<p>8.1. Taller de Implementación de IA</p>
<p>8.2. Proyecto Final</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
60 horas. Del 26 de mayo al 18 de junio. En horario 15:00 a 20:00 horas. De lunes a miércoles. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
ESTRATEGIAS DE SERVICIOS: CALIDAD Y ORIENTACIÓN AL CLIENTE (AULA VIRTUAL) |
04-06-2025 |
C/ Gabriel Aresti,3, Barakaldo |
14-07-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>1.- Comprensión de la Calidad en el Servicio</p>
<p>• Entender los conceptos fundamentales de calidad en el servicio.</p>
<p>• Identificar los factores que influyen en la percepción de la calidad por parte del cliente.</p>
<p>• Analizar modelos y normas internacionales de calidad aplicables a servicios.</p>
<p>2.- Desarrollo de Estrategias de Servicio Orientadas al Cliente</p>
<p>• Diseñar estrategias centradas en el cliente que mejoren la satisfacción y lealtad.</p>
<p>• Aplicar técnicas de segmentación y personalización del servicio.</p>
<p>• Implementar procesos para la gestión efectiva de la experiencia del cliente.</p>
<p>3.- Mejora Continua y Gestión de la Calidad</p>
<p>• Implementar herramientas y técnicas de mejora continua en el servicio.</p>
<p>• Evaluar y gestionar la calidad del servicio a través de indicadores clave de rendimiento (KPI).</p>
<p>• Desarrollar un plan de acción para la resolución de problemas y mejora de procesos.</p>
<p>4.- Comunicación y Habilidades Interpersonales</p>
<p>• Desarrollar habilidades de comunicación efectiva con los clientes.</p>
<p>• Manejar situaciones difíciles y resolver conflictos de manera profesional.</p>
<p>• Fomentar una cultura organizacional orientada al servicio y al cliente.</p>
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p> </p>
<p>Módulo 1: Fundamentos de Calidad en el Servicio (20 horas)</p>
<p>• Conceptos Básicos de Calidad en el Servicio</p>
<p> Definición y componentes de la calidad en el servicio.</p>
<p> Expectativas del cliente y su relación con la calidad percibida.</p>
<p>• Normas y Modelos de Calidad</p>
<p> ISO 9001 y otras normas de calidad aplicables.</p>
<p> Modelos de excelencia (EFQM, SERVQUAL).</p>
<p>Módulo 2: Estrategias Orientadas al Cliente (25 horas)</p>
<p>• Segmentación y Personalización del Servicio</p>
<p> Técnicas de segmentación de mercado.</p>
<p> Personalización y adaptación del servicio a diferentes segmentos.</p>
<p>• Diseño de Estrategias de Servicio</p>
<p> Creación de propuestas de valor.</p>
<p> Diseño de la experiencia del cliente.</p>
<p>• Gestión de la Relación con el Cliente (CRM)</p>
<p> Uso de tecnologías y sistemas CRM.</p>
<p> Estrategias para la fidelización de clientes.</p>
<p>Módulo 3: Mejora Continua y Gestión de la Calidad (20 horas)</p>
<p>• Herramientas de Mejora Continua</p>
<p> Ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).</p>
<p> Herramientas de análisis y mejora de procesos (Diagrama de Ishikawa, 5S, etc.).</p>
<p>• Gestión y Evaluación de la Calidad</p>
<p> Definición de KPI para servicios.</p>
<p> Análisis de datos y toma de decisiones basada en evidencia.</p>
<p>• Planificación y Gestión de la Calidad</p>
<p> Desarrollo e implementación de planes de mejora.</p>
<p> Gestión del cambio en servicios.</p>
<p>Módulo 4: Comunicación y Habilidades Interpersonales (20 horas)</p>
<p>• Comunicación Efectiva con el Cliente</p>
<p> Técnicas de escucha activa y empatía.</p>
<p> Comunicación verbal y no verbal.</p>
<p>• Manejo de Situaciones Difíciles</p>
<p> Técnicas de resolución de conflictos.</p>
<p> Manejo de quejas y reclamos.</p>
<p>• Fomento de una Cultura Orientada al Cliente</p>
<p> Liderazgo y gestión de equipos orientados al cliente.</p>
<p> Estrategias para motivar y comprometer al personal.</p>
<p>Módulo 5: Proyecto Final y Evaluación (15 horas)</p>
<p>• Desarrollo de un Proyecto de Mejora de Servicio</p>
<p> Identificación de un área de mejora en un servicio real o simulado.</p>
<p> Diseño de un plan de acción para implementar las mejoras.</p>
<p>• Presentación del Proyecto</p>
<p> Elaboración de un informe final y presentación oral.</p>
<p> Evaluación del proyecto por parte de los instructores.</p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
100 horas. Del 4 de junio al 14 de julio . En horario 15:00 a 18:30 horas. De lunes a viernes. Los días 10, 11 y 14 de julio en horario de 15:00 a 18:00 horas. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
COMERCIO EN INTERNET. OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS (AULA VIRTUAL) |
01-07-2025 |
C/ Gabriel Aresti,3, Barakaldo |
13-08-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>1.- Entender el Ecosistema del Comercio Electrónico</p>
<p>• Comprender los fundamentos del comercio electrónico y sus diferentes modelos de negocio.</p>
<p>• Analizar el panorama actual del comercio electrónico, tendencias y tecnologías emergentes.</p>
<p>2.- Optimización de Recursos Digitales y Operativos</p>
<p>• Aprender a gestionar eficientemente recursos digitales como plataformas, contenidos y herramientas.</p>
<p>• Implementar estrategias de optimización de recursos operativos para mejorar la eficiencia y reducir costos.</p>
<p>3.- Mejora de la Experiencia del Usuario y Conversión</p>
<p>• Desarrollar habilidades para optimizar la experiencia del usuario (UX) en plataformas de comercio electrónico.</p>
<p>• Implementar técnicas de optimización de la tasa de conversión (CRO) y marketing digital.</p>
<p>4.- Análisis de Datos y Toma de Decisiones Basada en Datos</p>
<p>• Utilizar herramientas de análisis de datos para obtener insights valiosos sobre el comportamiento del cliente y rendimiento del sitio.</p>
<p>• Aplicar técnicas de análisis para la toma de decisiones informadas y la mejora continua de la operación en línea.</p>
<p><strong>CONTENIDOS:</strong></p>
<p> </p>
<p>Módulo 1: Introducción al Comercio Electrónico (15 horas)</p>
<p>• Fundamentos del Comercio Electrónico</p>
<p> Definición, historia y evolución del comercio electrónico.</p>
<p> Modelos de negocio: B2B, B2C, C2C, C2B y más.</p>
<p>• Panorama y Tendencias del Comercio Electrónico</p>
<p> Estadísticas y tendencias actuales del mercado.</p>
<p> Tecnologías emergentes y su impacto en el comercio electrónico (IA, blockchain, etc.).</p>
<p> </p>
<p>Módulo 2: Plataformas y Herramientas de Comercio Electrónico (20 horas)</p>
<p>• Selección y Configuración de Plataformas de E-commerce</p>
<p> Principales plataformas de comercio electrónico (Shopify, WooCommerce, Magento, etc.).</p>
<p> Configuración básica y avanzada de una tienda en línea.</p>
<p>• Gestión de Contenidos y Recursos Digitales</p>
<p> Creación y gestión de contenidos efectivos (texto, imágenes, vídeos).</p>
<p> Optimización de recursos digitales para mejorar el rendimiento del sitio (SEO, velocidad de carga).</p>
<p> </p>
<p>Módulo 3: Optimización de Operaciones y Recursos (20 horas)</p>
<p>• Gestión de Inventario y Logística</p>
<p> Técnicas de gestión de inventario y cadena de suministro.</p>
<p> Estrategias de envío y logística para reducir costos y mejorar tiempos de entrega.</p>
<p>• Automatización y Eficiencia Operativa</p>
<p> Implementación de herramientas de automatización (CRM, ERP, etc.).</p>
<p> Optimización de procesos internos y gestión de recursos humanos.</p>
<p> </p>
<p>Módulo 4: Experiencia del Usuario y Conversión (20 horas)</p>
<p>• Optimización de la Experiencia del Usuario (UX)</p>
<p> Diseño de interfaces intuitivas y amigables.</p>
<p> Usabilidad y accesibilidad en sitios de comercio electrónico.</p>
<p>• Optimización de la Tasa de Conversión (CRO)</p>
<p> Análisis del embudo de ventas y puntos de fuga.</p>
<p> Técnicas de persuasión y diseño de llamadas a la acción (CTAs).</p>
<p>• Marketing Digital y Estrategias de Publicidad</p>
<p> Estrategias de marketing digital (SEO, SEM, marketing de contenidos, redes sociales).</p>
<p> Publicidad en línea y remarketing.</p>
<p> </p>
<p>Módulo 5: Análisis de Datos y Mejora Continua (15 horas)</p>
<p>• Herramientas de Análisis de Datos</p>
<p> Google Analytics, herramientas de análisis de comercio electrónico y otras plataformas de análisis de datos.</p>
<p> KPIs y métricas clave para el comercio electrónico.</p>
<p>• Toma de Decisiones Basada en Datos</p>
<p> Análisis de datos para entender el comportamiento del cliente y mejorar la oferta de productos/servicios.</p>
<p> Implementación de mejoras basadas en el análisis de datos y pruebas A/B.</p>
<p> </p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
90 horas. Del 1 de julio al 13 de agosto. En horario 08:30 a 11:30 horas. De lunes a viernes. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png