UN BLOG ES MÁS QUE UNA NOTICIA. CREACIÓN Y GESTIÓN DE BLOGS |
01-09-2022 |
C/ Gabriel Aresti,3, Barakaldo |
14-09-2022 |
<p><strong>Objetivos</strong></p>
<p>- Ofrecer las herramientas necesarias para crear y gestionar un blog corporativo o personal de manera correcta en lo que a diseño, estructura y contenidos se refiere, para conseguir llegar al máximo de personas posibles o alcanzar al público objetivo y mejorar el posicionamiento natural de la marca.<br />
- Dotar al alumnado de conocimiento para la redacción de contenido con las plataformas más actuales.<br />
- Capacitar al participante en la planificación del blog y la medición de resultados, teniendo en cuenta los objetivos y estrategias marcadas según la tipología del proyecto que se vaya a llevar a cabo.</p>
<p> </p>
<p><strong>Contenido</strong></p>
<p>TEMA 1: INTRODUCCIÓN Y APRENDIZAJE DEL USO DE LOS BLOGS.<br />
TEMA 2: CONFIGURACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PERSONALIZACIÓN DEL BLOG: BLOGGER.<br />
TEMA 3: HERRAMIENTAS, TÉCNICAS Y HABILIDADES PARA CONSEGUIR CONTENIDOS Y TÉCNICAS DE DIFUSIÓN.<br />
TEMA 4: CONTROL DEL CONTENIDO MULTIMEDIA, DE LAS ETIQUETAS Y DE LOS FORMULARIOS.<br />
TEMA 5: PROMOCIÓN DEL BLOG Y USO DE LAS FUENTES RSS Y SU DIFUSIÓN.<br />
TEMA 6: CREACIÓN DE BLOGROLL O LISTA DE SITIOS AFINES.<br />
TEMA 7: SERVICIO ADSENSE DE GOOGLE PARA EMPLAZAMIENTO PUBLICITARIO Y CONTROL DE UNA RED DE BLOGS.<br />
TEMA 8: WIDGETS, FEEDS Y RSS, RECURSOS Y AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
40 horas. Del 01 de septiembre al 14 de septiembre En horario de 09:00 a 14:00. De lunes a viernes |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
SI NO ESTAS NO EXISTES. MARKETING ONLINE Y POSICIONAMIENTO SEO |
01-09-2022 |
C/Nicolás Alkorta, nº 4, Bilbao |
23-09-2022 |
<p>OBJETIVOS:</p>
<p>Decir que el marketing tradicional se ha visto superado y completado por el marketing digital hoy día es una obviedad. Este hecho supone para los profesionales del sector, empresarios y especialistas del entorno web una oportunidad de mejorar sus habilidades y competencias profesionales, al tiempo que una obligación de conocer las herramientas online con las que se trabaja en la actualidad. Por ello, la finalidad del curso es cubrir la necesidad creciente cada día en el mercado laboral de perfiles profesionales cada vez más consolidados como el Consultor de Marketing Online, los Gestores y los Planificadores de cuentas, así como los propios Responsables y Directores de Marketing.<br />
- Conocer las estrategias y los diferentes medios publicitarios online guiados en todo momento por profesionales del sector, se ofrece como una gran oportunidad para adentrarnos y profundizar dentro del mundo de la publicidad y el marketing en internet.<br />
- Con este curso el alumno podrá conocer todas las claves a la hora de diseñar, implementar, supervisar y mejorar campañas en los diferentes medios online, de acuerdo a una serie de objetivos definidos previamente.<br />
- El marketing digital ha venido para quedarse. En nuestra mano está saber aprovechar sus recursos, para combinarlos con el mundo online y para sacar el máximo partido de sus posibilidades.<br />
- Integra estas competencias en tu perfil profesional, comprende cómo funciona la publicidad en internet, planifica tus acciones de marketing online y crea campañas por ti mismo con las herramientas a tu alcance.</p>
<p>CONTENIDOS:</p>
<p>1. Introducción al Marketing Online. Conceptos Generales. El entorno web. Comercio electrónico <br />
A. Introducción, fundamentos, métricas y modelos de pago.<br />
B. El entorno web. Tipos de web. Navegación. Usabilidad. <br />
2. Medios publicitarios online I <br />
A. Posicionamiento orgánico en buscadores (SEO)</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
40 horas. Del 01 de septiembre al 23 de septiembre. En horario de 09:00 a 11:30. De lunes a viernes |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE PARA TIENDAS |
07-09-2022 |
c/ Nicolás Alkorta nº4, Bilbao |
16-09-2022 |
<p><strong>Objetivos</strong></p>
<p>- Adquirir los conocimientos básicos vinculados al comercio y la gestión de tiendas desde la localización, el merchandising, promoción en el punto de venta, atención al cliente, gestión básica de compras y el control de caja en el TPV.</p>
<p><strong>Contenido</strong></p>
<p>1. EL COMERCIO<br />
1.1. Introducción.<br />
1.2. La distribución.<br />
1.3. Los intermediarios.<br />
2. LA ORIENTACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL NEGOCIO<br />
2.1. La orientación hacia el cliente.<br />
2.2. Definición del negocio y segmentación del mercado.<br />
2.3. La combinación del marketing.<br />
2.4. La imagen de la tienda.<br />
2.5. La localización del establecimiento.<br />
3. EL MERCHANDISING<br />
3.1. El merchandising.<br />
3.2. El merchandising para el fabricante y para el detallista.<br />
3.3. La implantación del establecimiento.<br />
3.4. Estudio del lineal.<br />
3.5. La disposición del establecimiento.<br />
3.6. El exterior de la tienda.<br />
4. PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN EN EL PUNTO DE VENTA<br />
4.1. La publicidad. Concepto.<br />
4.2. Decisiones a tomar.<br />
4.3. Objetivos.<br />
4.4. Presupuestos.<br />
4.5. Los medios usados en publicidad.<br />
4.6. El mensaje publicitario.<br />
4.7. La promoción en el punto de venta.<br />
4.8. Técnicas de promoción de ventas.<br />
5. ATENCIÓN AL CLIENTE<br />
5.1. Introducción.<br />
5.2. La atención al cliente es una labor personal.<br />
5.3. Empatía e identificación.<br />
5.4. Sustituir rutinas por actitudes significativas.<br />
5.5. El conocimiento de los productos.<br />
5.6. El cliente.<br />
5.7. Seguimiento del cliente.<br />
5.8. Conocimiento del cliente.<br />
5.9. Tratamiento personal del cliente.<br />
5.10. Objeciones, incidencias y reclamaciones de los clientes.<br />
5.11. El teléfono.<br />
6. EL SERVICIO AL CLIENTE<br />
6.1. Concepto e importancia del servicio al cliente.<br />
6.2. Factores que influyen en los servicios que ofrecemos.<br />
6.3. Tipos de servicios a clientes.<br />
7. GESTIÓN DE COMPRAS<br />
7.1. Las compras.<br />
7.2. El surtido de productos.<br />
7.3. Selección de proveedores.<br />
7.4. Gestión de stocks o de existencias.<br />
7.5. La gestión del almacén.<br />
8. EL CONTROL DE CAJA<br />
8.1. Las cajas registradoras.<br />
8.2. Códigos de barra.<br />
8.3. Los terminales de punto de venta (TPV).</p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
40 horas. Del 07 de septiembre al 16 de septiembre En horario de 09:00 a 14:00. De lunes a viernes. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
UN BLOG ES MÁS QUE UNA NOTICIA. CREACIÓN Y GESTIÓN DE BLOGS |
07-09-2022 |
C/Nicolás Alkorta, nº 4, Bilbao |
16-09-2022 |
<p><strong>Objetivos</strong></p>
<p>- Ofrecer las herramientas necesarias para crear y gestionar un blog corporativo o personal de manera correcta en lo que a diseño, estructura y contenidos se refiere, para conseguir llegar al máximo de personas posibles o alcanzar al público objetivo y mejorar el posicionamiento natural de la marca.<br />
- Dotar al alumnado de conocimiento para la redacción de contenido con las plataformas más actuales.<br />
- Capacitar al participante en la planificación del blog y la medición de resultados, teniendo en cuenta los objetivos y estrategias marcadas según la tipología del proyecto que se vaya a llevar a cabo.</p>
<p> </p>
<p><strong>Contenido</strong></p>
<p>TEMA 1: INTRODUCCIÓN Y APRENDIZAJE DEL USO DE LOS BLOGS.<br />
TEMA 2: CONFIGURACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PERSONALIZACIÓN DEL BLOG: BLOGGER.<br />
TEMA 3: HERRAMIENTAS, TÉCNICAS Y HABILIDADES PARA CONSEGUIR CONTENIDOS Y TÉCNICAS DE DIFUSIÓN.<br />
TEMA 4: CONTROL DEL CONTENIDO MULTIMEDIA, DE LAS ETIQUETAS Y DE LOS FORMULARIOS.<br />
TEMA 5: PROMOCIÓN DEL BLOG Y USO DE LAS FUENTES RSS Y SU DIFUSIÓN.<br />
TEMA 6: CREACIÓN DE BLOGROLL O LISTA DE SITIOS AFINES.<br />
TEMA 7: SERVICIO ADSENSE DE GOOGLE PARA EMPLAZAMIENTO PUBLICITARIO Y CONTROL DE UNA RED DE BLOGS.<br />
TEMA 8: WIDGETS, FEEDS Y RSS, RECURSOS Y AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA.</p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
40 horas. Del 07 al 16 de septiembre. En horario de 09:00 a 14:00. De lunes a viernes |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
INTRODUCCIÓN A GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE ADWORDS Y ADSENSE |
07-09-2022 |
C/Nicolás Alkorta, nº 4, Bilbao |
16-09-2022 |
<p>OBJETIVOS</p>
<p>- Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para que tu comercio tenga visibilidad en internet gracias a las herramientas de Google, para ser capaz de optimizar los contenidos para su posicionamiento orgánico en los buscadores, aprender a posicionar nuestra web y poder seguir el proceso.<br />
- Conocer las principales técnicas de posicionamiento de páginas web, tanto las correspondientes al posicionamiento natural o SEO, que persiguen mejorar el contenido del sitio web y su popularidad en Internet.</p>
<p>CONTENIDOS:</p>
<p>1. Introducción. SEO y SEM.<br />
2. Google Analytics<br />
- Qué es Google Analytics. Fundamentos. <br />
- Administración de Google Analytics.<br />
- Informes básicos.<br />
- Conceptos básicos sobre las campañas y el seguimiento de conversiones.<br />
3. Google Adwords<br />
- Qué es Google Adword. Fundamentos.<br />
- Gestionar anuncios.<br />
- Medir resultados.<br />
- Campañas inteligentes<br />
- Facturación.<br />
4. Google Ads<br />
- Qué es Google Ads. Fundamentos.<br />
- Administración de anuncios.<br />
- Optmización.<br />
- Informes.</p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
40 HORAS. Del 07 de septiembre al 16 de septiembre. De 9:00H a 11:30.H De lunes a viernes |
12 |
<p>Cursos preferentemente para personas en activo (ERTE, Autónomo, Por cuenta ajena), las personas desempleadas tambien tendrán opción de obtener plaza en algunos cursos.</p>
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
TÉCNICAS DE MARKETING ON LINE, BUSCADORES, SOCIAL MEDIA Y MÓVIL |
07-09-2022 |
C/Nicolás Alkorta, nº 4, Bilbao |
30-09-2022 |
<p>OBJETIVOS:</p>
<p>Conocer nuevo contexto empresarial surgido con las redes sociales y el cambio cultural que supone, aprendiendo a adaptar las estrategias empresariales a las nuevas necesidades de consumo, de comunicación y de generación de oportunidades de negocio a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías.</p>
<p>CONTENIDOS:</p>
<p>1. Las redes sociales en la empresa.</p>
<p>- Redes sociales: Facebook, LinkedIn, Xing, Twitter.</p>
<p>- Beneficios, cómo integrar las RRSS en la estrategia corporativa, canales adecuados.</p>
<p>- Medir el impacto.</p>
<p>2. La creación de contenidos sociales.</p>
<p>- Páginas Web 2.0.</p>
<p>- Los Blogs</p>
<p>- Interacción de plataforma en la web.</p>
<p>- Vídeo y fotografía.</p>
<p>3. Marketing Online</p>
<p>- Introducción</p>
<p>- Social Media Marketing.</p>
<p>4. SMO</p>
<p>- Herramientas básicas, de gestión, multiposing, de gestión integral, de monitorización integral.</p>
<p>- Nuevo consumidor</p>
<p>- Detectar incidencias.</p>
<p>- Publicidad en los medios sociales.</p>
<p>- Cómo medir acciones Online.</p>
<p>5. Posicionamiento en buscadores</p>
<p>- ¿Qué es?</p>
<p>- Cómo funciona un buscador.</p>
<p>- Factores «On the Page» y factores «Off the Page»</p>
<p>6. Gestión de contenidos en comunidades virtuales.</p>
<p>- Introducción.</p>
<p>- Importancia de los contenidos.</p>
<p>- Tipos de comunidades</p>
<p>- Tipos de contenidos</p>
<p>- Gestión de contenidos en la red.</p>
<p>7. El Community Manager.</p>
<p>- El responsable de la comunidad virtual, funciones.</p>
<p>- Creación, gestión, moderación y dinamización de una comunidad.</p>
<p>- Contenidos comerciales y comunidades comerciales.</p>
<p>- Las 3 leyes de las comunidades virtuales.</p>
<p>- La confianza.</p>
<p>- Aspectos legales y propiedad intelectual.</p>
<p>8. Reputation Management: gestión de la reputación Online, contenidos teóricos.</p>
<p>- Introducción. ¿Qué es el ORM?</p>
<p>- Plan de reputacion Online.</p>
<p>- Análisis y diagnóstico.</p>
<p>- Plan y gestión de activos.</p>
<p>- Monitorización.</p>
<p>- Desarrollo e implementación del plan.</p>
<p>- Plan de comunicación.</p>
<p>- El mapa de públicos/GDI</p>
<p>- Construcción de contenidos en función de los grupos de interés.</p>
<p>- Táctica de activos.</p>
<p>- Análisis de estrategia de portavocía Online.</p>
<p>- Amenazas en la estrategia ORM.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
90 horas. Del 07 al 30 de septiembre. En horario de 09:00 a 14:00. De lunes a viernes |
12 |
<p>Cursos preferentemente para personas en activo (ERTE, Autónomo, Por cuenta ajena), las personas desempleadas tambien tendrán opción de obtener plaza en algunos cursos.</p>
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
CURSO DE PERSONAL SHOPPER (FONDO ARMARIO, PROTOCOLO, DISEÑADORES, TENDENCIAS) |
07-09-2022 |
C/Nicolás Alkorta, nº 4, Bilbao |
22-09-2022 |
<p><strong>Objetivos:</strong></p>
<p>Ser capaz de:<br />
- Conocer la historia y profesión del Personal Shopper.<br />
- Realizar análisis y definiciones de fondos de armario atendiendo a la tipología de cliente ( sus hábitos de vida, profesión..).<br />
- Diseñar y elaborar maletas de viaje en función a la tipología del cliente. <br />
- Conocer qué elementos tengo que llevar en mis desplazamientos.<br />
- Conocer el lenguaje de moda y tendencias.<br />
- Conocer las normas del buen vestir y sus requisitos.<br />
- Conocer el mundo de la moda y su historia, así como los hitos clave de la historia de la moda y los diseñadores y pasarelas más destacados a nivel nacional e internacional.<br />
- Identificar los gustos y las necesidades del cliente/a.<br />
- Asesorar sobre los aspectos más importantes de su estilo.</p>
<p><strong>Contenido:</strong></p>
<p>1. La profesión de Personal Shopper: historia y proyección.<br />
2. Análisis de fondo de armario femenino y masculino.<br />
3. La maleta perfecta femenina y masculina.<br />
4. Protocolo del vestir.<br />
5. Glosario de moda.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
30 horas. Del 07 al 22 de septiembre En horario de 14:00 a 17:00. De lunes a jueves |
12 |
<p>Cursos preferentemente para personas en activo (ERTE, Autónomo, Por cuenta ajena), las personas desempleadas tambien tendrán opción de obtener plaza en algunos cursos.</p>
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
EL RETAIL COACHING. ESTRATEGIAS DE GESTIÓN COMERCIAL. |
07-09-2022 |
C/ Gran Vía 50, 5º planta, Bilbao |
22-09-2022 |
<p>OBJETIVOS.</p>
<p>- Conocer el Retail-Coaching, sus fundamentos, teorías, elementos, técnicas y herramientas. <br />
-Practicar el Retail-Coaching con uno mismo y en la relación interpersonal como estrategia de atención y venta con el cliente. <br />
-Aplicar técnicas y estrategias en competencias relacionadas con la eficiencia profesional (Definición de objetivos, Planes de acción, Gestión del tiempo, etc.). <br />
-Liderar procesos de cambio en el comercio, en la empresa. <br />
-Medir el impacto de la aplicación de los conocimientos adquiridos en su negocio.</p>
<p> </p>
<p>CONTENIDOS.</p>
<p>1. Qué es el Retail-Coaching y su aplicación en comercio. Historia. Identificación del término y evolución. Diferenciación con otras prácticas similares. Como interpretar el cambio. <br />
2. Fundamentos básicos del Retail-Coaching en cuanto a la relación con el cliente.<br />
3. Planteamiento de objetivos y diseño de un Plan de acción especifico en venta. Definir nuestras metas y objetivos. Concreción de la Misión-Visión y la relación con el cliente. <br />
4. Metodología y Técnicas de competencias de eficiencia específicas. El modelo GROW. El Cuestionamiento, El feed-back y la Gestión del tiempo como herramientas de eficiencia organizacional. <br />
5. Organización de los indicadores de resultados. <br />
6. Herramientas para conocer el nivel del desempeño a nivel competencial en competencias específicas. <br />
7. Casos prácticos.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
24 horas. Del 07 al 22 de septiembre. En horario de lunes a jueves 14:15 a 16:45h. Los días 21 y 22 de 14.15 a 16.15h |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
MEJORA DE GESTIÓN DE STOCKS Y BENEFICIOS EN EL COMERCIO |
12-09-2022 |
C/ Gabriel Aresti,3, Barakaldo |
23-09-2022 |
<p><strong>Objetivos</strong></p>
<p>- Mejorar la gestión del stock de un comercio, concienciando sobre la influencia del stock en los beneficios del comercio y utilizando modelos digitales para la gestión de stock.</p>
<p><strong>Contenido</strong></p>
<p> </p>
<p>1. EL DISEÑO DEL STOCK</p>
<p>1.1. Introducción. </p>
<p>1.2. El diseño del stock. </p>
<p>1.3. Los problemas de los proveedores y del comercio.</p>
<p>1.4. Gestión de ventas. </p>
<p>1.5. Criterios para diseñar un stock. </p>
<p>1.6. Necesidades y costumbres.</p>
<p>1.7. Presencia de las familias. </p>
<p>1.8. Tipos de establecimientos según stock. </p>
<p>1.9. Stock diseñado.</p>
<p> </p>
<p>2. EL STOCK Y SU INCIDENCIA EN LOS BENEFICIOS DEL COMERCIO</p>
<p>2.1. Introducción. </p>
<p>2.2. Stock e ingresos. </p>
<p>2.3. La curva abc y el stock. </p>
<p>2.4. La curva abc del margen.</p>
<p>2.5. Indicadores de la rentabilidad del stock. </p>
<p>2.6. Curva abc de la rotación del stock. </p>
<p>2.7. Las ventas cruzadas del stock. </p>
<p>2.8. Las matemáticas y la profundidad del stock.</p>
<p> </p>
<p>3. MÁRGENES, BENEFICIOS Y STOCK</p>
<p>3.1. Introducción. </p>
<p>3.2. Los costos del Stock. </p>
<p>3.3. Los gastos del negocio. </p>
<p>3.4. El stock medio.</p>
<p>3.5. El stock y sus gastos.</p>
<p> </p>
<p>4. OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE STOCK</p>
<p>4.1. Introducción. </p>
<p>4.2. La herramienta de reaprovisionamiento. </p>
<p>4.3. La unidad de pedido o unidad de tiempo. </p>
<p>4.4. La gestión de stock en la práctica.</p>
<p> </p>
<p>5. STOCK Y TECNOLOGÍA</p>
<p>5.1. Introducción. </p>
<p>5.2. Modelos digitales para la gestión del stock. </p>
<p>5.3. Las bases tecnológicas para la gestión del stock. </p>
<p>5.4. El código de barras de salida. </p>
<p>5.5. El código de barras de entrada. </p>
<p>5.6. Programas de gestión de stock. </p>
<p>5.7. Informes de un programa de gestión de stock. </p>
<p>5.8. La compra sin pedido.</p>
<p>5.9. La corrección de la estacionalidad.</p>
<p>5.10. Gestiones. </p>
<p>5.11. Inventario sin contar artículos.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
50 horas. Del 12 al 23 de septiembre. En horario de 09:00 A 14:00 de Lunes a viernes |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
DIFUSIÓN, PRESENCIA Y DIFERENCIACIÓN. COMMUNITY MANAGER Y REDES SOCIALES |
12-09-2022 |
C/Nicolás Alkorta, nº 4, Bilbao |
23-09-2022 |
<p>OBJETIVOS:</p>
<p>- Comprender y reflexionar sobre los conceptos fundamentales del Social Media dentro de la nueva economía digital y entender el papel del Community Manager en dicho contexto. <br />
- Conocer los usos profesionales de las nuevas herramientas 2.0 y su potencial ventaja competitiva en el entorno empresarial y corporativo. <br />
- Entender la importancia de la marca personal y corporativa y el marketing digital en el contexto del Community Management y conocer sus principales estrategias y herramientas. <br />
- Aprender a integrar las herramientas del Community Manager y las acciones de gestión, marketing y comunicación digital en un Plan de Social Media. <br />
- Reflexionar sobre las posibles salidas profesionales del Community Manager y el futuro de la profesión.</p>
<p>CONTENIDOS:</p>
<p>Módulo 1: Fundamentos de Social Media y el papel del Community Manager <br />
1.1. Evolución de Internet 2.0 y la nueva economía digital <br />
1.2. -Qué es Social Media y para qué sirve? Su impacto transversal en empresas y organizaciones <br />
1.3. Cultura y valores 2.0 <br />
1.4. Las principales tecnologías sociales <br />
1.5. La figura del Community Manager: roles, funciones y habilidades <br />
1.6. Tipología de usuarios 2.0 </p>
<p>Módulo 2: Herramientas 2.0 y sus usos profesionales en el contexto del Community Management <br />
2.1. Redes Sociales y gestión de Comunidades Virtuales <br />
2.2. Microblogging <br />
2.3. Blogging: Para qué y cómo crear un blog. Comunicación con bloggers <br />
2.4. Clasificación y gestión de contenidos: Marcadores sociales, Agregadores y RSS <br />
2.5. Servicios de Publicación 2.0: YouTube (videos), Frickr (fotografías), Slideshare (presentaciones) y otros servicios de publicación de documentos <br />
2.6. Cómo utilizar y aprovechar profesionalmente Facebook, Twitter y Linkedin </p>
<p>Módulo 3: Marca personal, reputación online y marketing digital <br />
3.1. Identidad digital y marca personal <br />
3.2. Reputación Online Corporativa (ORM) <br />
3.3. Marketing digital y comunicación: conceptos básicos, estrategias y herramientas de marketing <br />
3.4. SEO (Search Engine Optimization), SEM (Search Engine Marketing) y SMO (Social Media Optimization) <br />
3.5. Nuevos modelos de publicidad online <br />
3.6. Propiedad intelectual y aspectos legales 2.0 </p>
<p>Módulo 4: El Plan de Social Marketing y la práctica del Community Management <br />
4.1. Concepto, objetivos, fases y diseño de un Plan de Social Media Marketing <br />
4.2. ROI y métricas <br />
4.3. Herramientas de monitorización del Community Manager <br />
4.4. Herramientas de gestión y productividad del Community Manager <br />
4.5. El día a día de un Community Manager <br />
4.6. Salidas profesionales de un Community Manager</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
50 horas. Del 12 al 23 de septiembre. En horario de 09:00 a 14:00. De lunes a viernes |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png