COMERCIO EN INTERNET. OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS (AULA VIRTUAL) |
04-07-2025 |
C/ Gabriel Aresti,3, Barakaldo |
12-08-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>1.- Entender el Ecosistema del Comercio Electrónico</p>
<p>• Comprender los fundamentos del comercio electrónico y sus diferentes modelos de negocio.</p>
<p>• Analizar el panorama actual del comercio electrónico, tendencias y tecnologías emergentes.</p>
<p>2.- Optimización de Recursos Digitales y Operativos</p>
<p>• Aprender a gestionar eficientemente recursos digitales como plataformas, contenidos y herramientas.</p>
<p>• Implementar estrategias de optimización de recursos operativos para mejorar la eficiencia y reducir costos.</p>
<p>3.- Mejora de la Experiencia del Usuario y Conversión</p>
<p>• Desarrollar habilidades para optimizar la experiencia del usuario (UX) en plataformas de comercio electrónico.</p>
<p>• Implementar técnicas de optimización de la tasa de conversión (CRO) y marketing digital.</p>
<p>4.- Análisis de Datos y Toma de Decisiones Basada en Datos</p>
<p>• Utilizar herramientas de análisis de datos para obtener insights valiosos sobre el comportamiento del cliente y rendimiento del sitio.</p>
<p>• Aplicar técnicas de análisis para la toma de decisiones informadas y la mejora continua de la operación en línea.</p>
<p><strong>CONTENIDOS:</strong></p>
<p> </p>
<p>Módulo 1: Introducción al Comercio Electrónico (15 horas)</p>
<p>• Fundamentos del Comercio Electrónico</p>
<p> Definición, historia y evolución del comercio electrónico.</p>
<p> Modelos de negocio: B2B, B2C, C2C, C2B y más.</p>
<p>• Panorama y Tendencias del Comercio Electrónico</p>
<p> Estadísticas y tendencias actuales del mercado.</p>
<p> Tecnologías emergentes y su impacto en el comercio electrónico (IA, blockchain, etc.).</p>
<p> </p>
<p>Módulo 2: Plataformas y Herramientas de Comercio Electrónico (20 horas)</p>
<p>• Selección y Configuración de Plataformas de E-commerce</p>
<p> Principales plataformas de comercio electrónico (Shopify, WooCommerce, Magento, etc.).</p>
<p> Configuración básica y avanzada de una tienda en línea.</p>
<p>• Gestión de Contenidos y Recursos Digitales</p>
<p> Creación y gestión de contenidos efectivos (texto, imágenes, vídeos).</p>
<p> Optimización de recursos digitales para mejorar el rendimiento del sitio (SEO, velocidad de carga).</p>
<p> </p>
<p>Módulo 3: Optimización de Operaciones y Recursos (20 horas)</p>
<p>• Gestión de Inventario y Logística</p>
<p> Técnicas de gestión de inventario y cadena de suministro.</p>
<p> Estrategias de envío y logística para reducir costos y mejorar tiempos de entrega.</p>
<p>• Automatización y Eficiencia Operativa</p>
<p> Implementación de herramientas de automatización (CRM, ERP, etc.).</p>
<p> Optimización de procesos internos y gestión de recursos humanos.</p>
<p> </p>
<p>Módulo 4: Experiencia del Usuario y Conversión (20 horas)</p>
<p>• Optimización de la Experiencia del Usuario (UX)</p>
<p> Diseño de interfaces intuitivas y amigables.</p>
<p> Usabilidad y accesibilidad en sitios de comercio electrónico.</p>
<p>• Optimización de la Tasa de Conversión (CRO)</p>
<p> Análisis del embudo de ventas y puntos de fuga.</p>
<p> Técnicas de persuasión y diseño de llamadas a la acción (CTAs).</p>
<p>• Marketing Digital y Estrategias de Publicidad</p>
<p> Estrategias de marketing digital (SEO, SEM, marketing de contenidos, redes sociales).</p>
<p> Publicidad en línea y remarketing.</p>
<p> </p>
<p>Módulo 5: Análisis de Datos y Mejora Continua (15 horas)</p>
<p>• Herramientas de Análisis de Datos</p>
<p> Google Analytics, herramientas de análisis de comercio electrónico y otras plataformas de análisis de datos.</p>
<p> KPIs y métricas clave para el comercio electrónico.</p>
<p>• Toma de Decisiones Basada en Datos</p>
<p> Análisis de datos para entender el comportamiento del cliente y mejorar la oferta de productos/servicios.</p>
<p> Implementación de mejoras basadas en el análisis de datos y pruebas A/B.</p>
<p> </p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
90 horas. Del 4 de julio al 12 de agosto. En horario 08:30 a 12:30 horas. De lunes a viernes.Los días 16, 23, 25, 31 de julio Y 1 de agossto son festivos. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE VENTAS TÉCNICAS (AULA VIRTUAL) |
18-08-2025 |
C/ Gabriel Aresti,3, Barakaldo |
19-09-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p> </p>
<p>1.- Comprensión de las Ventas Técnicas</p>
<p>• Definir y comprender las características y desafíos específicos de las ventas técnicas.</p>
<p>• Identificar las competencias clave y los conocimientos técnicos necesarios para el éxito en ventas técnicas.</p>
<p>2.- Organización y Planificación de Ventas</p>
<p>• Desarrollar habilidades para planificar y organizar eficazmente el proceso de ventas.</p>
<p>• Implementar estrategias de prospección y gestión de clientes potenciales.</p>
<p>3.- Habilidades de Comunicación y Presentación</p>
<p>• Mejorar las habilidades de comunicación para explicar productos o servicios complejos de manera clara y efectiva.</p>
<p>• Desarrollar técnicas de presentación efectivas que se adapten a diferentes públicos técnicos y no técnicos.</p>
<p>4.- Negociación y Cierre de Ventas</p>
<p>• Aprender técnicas avanzadas de negociación específicas para ventas técnicas.</p>
<p>• Desarrollar estrategias para cerrar ventas de manera efectiva y gestionar objeciones.</p>
<p>5.- Gestión de la Relación con el Cliente y Postventa</p>
<p>• Desarrollar estrategias para la gestión de relaciones a largo plazo con clientes.</p>
<p>• Implementar programas de servicio postventa y seguimiento para asegurar la satisfacción del cliente.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>Módulo 1: Fundamentos de las Ventas Técnicas (20 horas)</p>
<p>• Introducción a las Ventas Técnicas</p>
<p> Definición y características de las ventas técnicas.</p>
<p> Diferencias entre ventas técnicas y ventas tradicionales.</p>
<p>• Conocimientos Técnicos Requeridos</p>
<p> Importancia del conocimiento del producto/servicio.</p>
<p> Comprensión de la industria y el mercado.</p>
<p> </p>
<p>Módulo 2: Organización y Planificación de Ventas (20 horas)</p>
<p>• Planificación de la Actividad Comercial</p>
<p> Definición de objetivos de ventas y metas.</p>
<p> Estrategias de segmentación y prospección de clientes.</p>
<p>• Gestión de Clientes y CRM</p>
<p> Uso de herramientas de gestión de relaciones con clientes (CRM).</p>
<p> Análisis y priorización de oportunidades de ventas.</p>
<p> </p>
<p>Módulo 3: Comunicación y Presentación Efectiva (20 horas)</p>
<p>• Comunicación en Ventas Técnicas</p>
<p> Técnicas de comunicación efectiva con clientes técnicos y no técnicos.</p>
<p> Escucha activa y formulación de preguntas adecuadas.</p>
<p>• Técnicas de Presentación</p>
<p> Diseño y estructuración de presentaciones técnicas.</p>
<p> Uso de herramientas visuales y demostraciones de productos.</p>
<p> </p>
<p>Módulo 4: Negociación y Cierre de Ventas (20 horas)</p>
<p>• Técnicas de Negociación</p>
<p> Estrategias de negociación específicas para ventas técnicas.</p>
<p> Identificación y manejo de objeciones.</p>
<p>• Estrategias de Cierre de Ventas</p>
<p> Técnicas para el cierre efectivo de ventas.</p>
<p> Seguimiento y formalización de acuerdos.</p>
<p> </p>
<p>Módulo 5: Gestión de la Relación con el Cliente y Postventa (20 horas)</p>
<p>• Fidelización de Clientes</p>
<p> Desarrollo de relaciones a largo plazo con los clientes.</p>
<p> Estrategias de fidelización y programas de lealtad.</p>
<p>• Servicio Postventa y Soporte Técnico</p>
<p> Implementación de servicios de soporte y asistencia técnica.</p>
<p> Gestión de quejas y resolución de problemas.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
100 horas. Del 18 de agosto al 19 de septiembre. En horario 08:30 a 12:30 horas. De lunes a viernes. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
CURSO DE PERSONAL SHOPPER (COLOR, BRANDING PERSONAL, CUSTOMIZACIÓN Y PRESUPUESTO) |
08-09-2025 |
C/ Nicolás Alcorta, 4, Bilbao |
23-09-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<ul>
<li>Aprender a sacar más partido a la imagen personal a través de la técnica de color.</li>
<li>Conocer cómo se puede potenciar la imagen personal de un cliente, en el entorno laboral, en reuniones con clientes, entrevistas de trabajo…</li>
<li>Trabajar y conocer las tendencias de color para poder asesorar a tu cliente.</li>
<li>Analizar rasgos personales y armonías de color.</li>
<li>Trabajar la asesoría de color y las diferentes paletas de colores.</li>
<li>Realizar diferentes propuestas de looks, para ti y para tu cliente, en base a los colores que potencian los rasgos naturales.</li>
<li>Aprender a comunicar mejor a través de los colores.</li>
<li>Creación de looks, en base a cada armonía, para facilitar la compra al cliente.</li>
<li>Identificar los gustos y necesidades del cliente.</li>
<li>Realizar las mejores opciones y recomendaciones de looks para el cliente en base a su presupuesto.</li>
<li>Analizar, de manera digital, prendas y complementos en base a cada armonía de color.</li>
</ul>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>1. Introducción a la colorimetría.</p>
<ul>
<li>Qué es el color.</li>
<li>Importancia del color en la imagen personal.</li>
<li>Diferencia entre colores cálidos y fríos.</li>
</ul>
<p>2. Análisis de rasgos y características personales.</p>
<p>3. Tipos de armonías, estaciones y paletas de color.</p>
<p>4. Colores neutros y colores acento.</p>
<p>5. Propuestas de prendas y complementos según la armonía de color.</p>
<p>6. Combinaciones de looks, en base a cada armonía, para orientar al cliente en la compra.</p>
<p>7. Tendencias de color de la temporada.</p>
<p>8. La importancia del color en la comunicación personal.</p>
<p>9. Creación de looks en base al presupuesto, rasgos y necesidades del cliente.</p>
<p>10. Análisis del uso del color en personalidades del ámbito de la comunicación</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
30 horas. Del 08 al 23 de septiembre. En horario 12:00 a 14:30 horas. De lunes a viernes |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
MARKETING DE INFLUENCERS |
08-09-2025 |
C/ Nicolás Alcorta, 4, Bilbao |
23-09-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<ul>
<li>Diseñar, implementar y analizar campañas de marketing de influencers efectivas, adaptándose a las tendencias y demandas del mercado digital actual.</li>
</ul>
<p>1. Comprender el Ecosistema del Marketing de Influencers:</p>
<ul>
<li>Definir qué es el marketing de influencers y su importancia en el marketing digital.</li>
<li>Identificar los diferentes tipos de influencers y sus características.</li>
</ul>
<p>2. Desarrollar Estrategias Efectivas de Marketing de Influencers:</p>
<ul>
<li>Aprender a diseñar y ejecutar campañas de marketing con influencers.</li>
<li>Establecer objetivos y KPIs para medir el éxito de las campañas.</li>
</ul>
<p>3. Seleccionar y Colaborar con Influencers:</p>
<ul>
<li>Identificar y seleccionar los influencers adecuados para una marca.</li>
<li>Aprender a negociar y colaborar con influencers de manera efectiva.</li>
</ul>
<p>4. Crear Contenidos Atractivos y Auténticos:</p>
<ul>
<li>Desarrollar contenidos que resuenen con la audiencia de los influencers.</li>
<li>Mantener la autenticidad y la coherencia de la marca.</li>
</ul>
<p>5. Medir y Analizar el Impacto de las Campañas:</p>
<ul>
<li>Utilizar herramientas y métricas para analizar el rendimiento de las campañas.</li>
<li>Ajustar las estrategias basadas en los resultados obtenidos.</li>
</ul>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>Módulo 1: Introducción al Marketing de Influencers</p>
<ol>
<li>• Historia y evolución del marketing de influencers.</li>
<li>• Tipos de influencers: micro, macro, y mega influencers.</li>
<li>• Ventajas y desafíos del marketing de influencers.</li>
<li>• Estudios de caso de campañas exitosas.</li>
</ol>
<p>Módulo 2: Estrategias de Marketing de Influencers</p>
<ol>
<li>• Definición de objetivos y audiencia.</li>
<li>. Creación de un plan de marketing de influencers.</li>
<li>. Estrategias de contenido y narrativa.</li>
<li>. Integración del marketing de influencers con otras estrategias de marketing digital.</li>
</ol>
<p>Módulo 3: Selección y Colaboración con Influencers</p>
<ol>
<li>• Identificación y selección de influencers.</li>
<li>• Herramientas y plataformas para encontrar influencers.</li>
<li>• Negociación y contratos con influencers.</li>
<li>• Establecimiento de relaciones a largo plazo.</li>
</ol>
<p>Módulo 4: Creación de Contenido para Campañas de Influencers</p>
<ol>
<li>• Desarrollo de contenido atractivo y auténtico.</li>
<li>• Tipos de contenido: posts, videos, stories, blogs, etc.</li>
<li>• Colaboración en la creación de contenido.</li>
<li>• Casos prácticos de contenido exitoso.</li>
</ol>
<p>Módulo 5: Implementación de Campañas</p>
<ol>
<li>• Lanzamiento de campañas de marketing de influencers.</li>
<li>• Seguimiento y gestión de la campaña.</li>
<li>• Resolución de problemas y gestión de crisis.</li>
</ol>
<p>Módulo 6: Medición y Análisis del Rendimiento</p>
<ol>
<li>• Herramientas de análisis y métricas clave.</li>
<li>• Medición del ROI en campañas de influencers.</li>
<li>• Análisis de datos y ajuste de estrategias.</li>
<li>• Presentación de informes y resultados.</li>
</ol>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
30 horas. Del 8 al 23 de septiembre. En horario 15:00 a 18:00 horas. De lunes a jueves. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
ATENCIÓN Y VENTA EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES |
10-09-2025 |
C/ Nicolás Alcorta, 4, Bilbao |
25-09-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>Aplicar las técnicas de venta adecuadas en un comercio minorista, así como desarrollar habilidades de atención a la clientela.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>MÓDULO 1: CONTEXTO E IMPACTO DE LA EXPERIENCIA DE COMPRA</p>
<p>- Identificación del contexto del comercio minorista y la experiencia de compra:</p>
<p>Cambio de paradigma en el comercio local.</p>
<p> Aspectos clave para el éxito de un negocio de retail o comercio minorista.</p>
<p>Principios de la atención a la clientela.</p>
<p>Diferencia entre experiencia de compra y experiencia de la clientela.</p>
<p>Elementos que pueden potenciar o frenar una venta.</p>
<p>MÓDULO 2: TIEMPOS DE CLIENTELA Y NECESIDADES DE COMPRA</p>
<p>- Identificación de los diferentes tipos de clientela:</p>
<p>Tipos de clientela.</p>
<p>Tipos de necesidades.</p>
<p>Comportamientos de la clientela.</p>
<p>Perfiles psicológicos de la clientela.</p>
<p>MÓDULO 3: EL PROCESO DE VENTA Y LA COMUNICACIÓN CON LA CLIENTELA</p>
<p>1. Organización del proceso de atención a la clientela:</p>
<p>Proceso de atención a la clientela.</p>
<p>Fases de la atención a la clientela.</p>
<p>Calidad de la atención al cliente.</p>
<p>2. Identificación de los aspectos clave en la comunicación con la clientela.</p>
<p>Habilidades interpersonales.</p>
<p>Técnicas de comunicación verbal, no verbal, telefónica y escrita.</p>
<p>Comportamiento asertivo y sus técnicas.</p>
<p>Técnicas y procesos para la recogida de información.</p>
<p>3. Gestión del cierre de venta y los servicios postventa.</p>
<p>Procesos del servicio postventa.</p>
<p>Proceso de negociación.</p>
<p>Gestión de quejas y reclamaciones.</p>
<p>Distinción de diferentes tipos de garantías.</p>
<p>Buenas prácticas en la finalización y el cierre del proceso de venta</p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
30 horas. Del 10 al 25 de septiembre. En horario 15:00 a 18:00 horas. De lunes a jueves. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
Producción y edición de video con el móvil para vender en redes sociales |
15-09-2025 |
C/ Alameda Mazarredo, 69, Bilbao |
30-09-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>• Aprender a grabar y editar videos profesionalmente con tu teléfono móvil.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>• Configuración del dispositivo.</p>
<p>• La cámara y sus distancias focales.</p>
<p>• Formatos, HD, Full HD, 4K, FPS.</p>
<p>• Guion y composición.</p>
<p>• Movimientos, paneo, picado, etc.</p>
<p>• Herramientas, gimbal, trípode, foco, micrófono.</p>
<p>• Grabación y edición.</p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
25 horas. Del 15 al 30 de septiembre En horario de 14:00 a 16:30 horas. De lunes a jueves. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
EL ARTE DE HABLAR EN PÚBLICO |
15-09-2025 |
C/ Nicolás Alcorta, 4, Bilbao |
25-09-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>• Adquirir los conocimientos básicos de la Retórica como herramienta transversal para conseguir nuestros objetivos a la hora de comunicar, tanto en el ámbito privado como en el empresarial. </p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>• DEFINE TU OBJETIVO</p>
<p>• ELIGE Y DELIMITA TU TEMA</p>
<p>• ESTRUCTURA</p>
<p>• FÓRMULA DE LA COMUNICACIÓN</p>
<p>• CORPORALIDAD</p>
<p>• MULETILLAS</p>
<p>• VESTIMENTA Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA AL COMUNICAR</p>
<p>• CONTROL DE NERVIOS Y EMPODERAMIENTO</p>
<p>• RECOMENDACIONES Y ROLE PLAYING</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
20 horas. Del 15 al 25 de septiembre En horario 12:00 a 14:30 horas. De lunes a jueves. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
TUS PRIMEROS PASOS EN SOCIAL MEDIA |
29-09-2025 |
C/ Nicolás Alcorta, 4, Bilbao |
08-10-2025 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>Gracias a este curso alcanzarás los siguientes objetivos:</p>
<p>1.- Comprender la importancia de las redes sociales:</p>
<p>• Conocer el impacto de las redes sociales en la comunicación y el marketing.</p>
<p>• Entender cómo las redes sociales pueden influir en la imagen personal y de una marca.</p>
<p>2.- Familiarizarse con las principales plataformas de redes sociales:</p>
<p>• Identificar las características clave y las diferencias entre las plataformas principales como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, TikTok, y otras.</p>
<p>3.- Desarrollar habilidades básicas en la creación y gestión de cuentas:</p>
<p>• Aprender a configurar perfiles y páginas en las distintas plataformas.</p>
<p>• Conocer las mejores prácticas para la publicación de contenido y la interacción con la audiencia.</p>
<p>4.- Explorar herramientas y técnicas básicas de análisis:</p>
<p>• Entender cómo medir el rendimiento de las publicaciones y la participación del público.</p>
<p>• Aprender a utilizar herramientas básicas de análisis para mejorar la estrategia de contenido.</p>
<p>5.- Establecer una presencia coherente y atractiva en las redes sociales:</p>
<p>• Desarrollar una estrategia de contenido coherente con los objetivos personales o de la marca.</p>
<p>• Aprender sobre la importancia de la identidad visual y el tono de voz.</p>
<p>6.- Entender las buenas prácticas y la ética en las redes sociales:</p>
<p>• Conocer las normativas, políticas de privacidad y cuestiones éticas.</p>
<p>• Aprender sobre la gestión de crisis y comentarios negativos.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong>:</p>
<p>Módulo 1: Introducción a las Redes Sociales </p>
<p>• Historia y evolución de las redes sociales.</p>
<p>• Importancia y beneficios de las redes sociales.</p>
<p>• Tipos de redes sociales: sociales, profesionales, multimedia, etc.</p>
<p>Módulo 2: Configuración de Perfiles y Páginas </p>
<p>• Creación de perfiles personales y profesionales.</p>
<p>• Configuración de páginas de empresa o marca.</p>
<p>• Optimización de perfiles para SEO y visibilidad.</p>
<p>Módulo 3: Creación de Contenido </p>
<p>• Tipos de contenido: texto, imágenes, vídeos, infografías.</p>
<p>• Herramientas básicas para la creación de contenido gráfico y multimedia.</p>
<p>• Calendario de contenido: planificación y frecuencia.</p>
<p>Módulo 4: Estrategia y Gestión de Redes Sociales </p>
<p>• Desarrollo de una estrategia de contenido.</p>
<p>• Uso de hashtags y etiquetas.</p>
<p>• Interacción con la audiencia: comentarios, mensajes directos y moderación.</p>
<p>Módulo 5: Análisis y Medición de Resultados </p>
<p>• Principales métricas en redes sociales: alcance, impresiones, engagement.</p>
<p>• Uso de herramientas básicas de análisis (ej. Facebook Insights, Instagram Analytics, Google Analytics).</p>
<p>• Ajuste de estrategias basado en los resultados.</p>
<p>Módulo 6: Buenas Prácticas y Ética en Redes Sociales </p>
<p>• Políticas de privacidad y protección de datos.</p>
<p>• Gestión de crisis en redes sociales.</p>
<p>• Ética y etiqueta digital.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/a35d1e884444167400781e1e0f71dedc194442eb.png
20 horas. Del 29 de septiembre al 8 de octubre. En horario 15:00 a 18:00 horas. De lunes a jueves. El horario del día 8 de octubre será de 15:00 a 17:00 horas. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png