CÓMO HACER CLIENTES EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE: ADAPTARSE A LOS ESTILOS SOCIALES |
15-03-2021 |
C/ Gran Vía 50 5º planta, Bilbao |
30-03-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>- Desarrollar diferentes estilos de relación con el cliente.<br />
- Detectar la necesidad y prioridad del cliente en base a su estilo social.<br />
- Desarrollar confianza en el cliente gracias a detectar su estilo y saber adaptar nuestro cuerpo y lenguaje al suyo.<br />
- Identificar barreras que traen los clientes para que no obstaculicen la venta.<br />
- Mejorar la capacidad de influir y persuadir a los clientes.<br />
- Conocer mi estilo de venta para desarrollar flexibilidad y así poder adaptarme al resto de clientes <br />
- Aprender técnicas de venta necesarias para cerrar, negociar e influir basadas en la P.N.L.</p>
<p><strong>CONTENIDO</strong></p>
<p>MÓDULO 1: EL ESTILO DE VENTA (3 HORAS)<br />
1.1 Vender o hacer clientes<br />
1.2 Vendedores de confianza disfrazada de producto<br />
1.3 Incertidumbre: aprendiendo a estar bien<br />
MÓDULO 2: ESTILOS SOCIALES DE LAS PERSONAS (3 HORAS)<br />
2.1 Qué son y cómo surgen<br />
2.2 Factores clave: dominancia y expresividad<br />
2.3 Los 4 estilos sociales y sus características motivacionales y vitales<br />
2.4 Conociendo mis tendencias de estilo social<br />
MÓDULO 3: LOS 4 ESTILOS SOCIALES EN EL ROL DEL VENDEDOR (3 HORAS)<br />
3.1 La incertidumbre y cómo nos afecta: reacciones diferentes de cada estilo <br />
3.2 La mayor o menor dificultad para generar confianza según el estilo social. <br />
3.3 Consecuencias de una falta de conocimiento del estilo social del cliente<br />
3.4 Herramientas clave que cada estilo puede potenciar para influir sobre el cliente.<br />
MÓDULO 4: LOS 4 ESTILOS SOCIALES DEL CLIENTE (9 HORAS)<br />
4.1 Clientes decididos que no se dejan aconsejar. Fuego<br />
4.2 Clientes grises que parecen no estar seguros. Tierra<br />
4.3 Clientes amables y habladores. Agua<br />
4.4 Clientes movidos y que tardan. Aire<br />
4.5 Aprendiendo a hablar los idiomas de cada cliente<br />
MÓDULO 5: ALGUNAS HERRAMIENTAS DE LA P.N.L. QUE NOS AYUDAN A ADAPTARNOS (6 HORAS)<br />
5.1 Los puntos clave en que fijarnos para conocer el sistema del otro: ojos, expresividad del cuerpo y tono de voz<br />
5.2 Crear empatía de forma sencilla: rapport y sincronía<br />
5.3 Entendiendo al otro: metamodelo de lenguaje o conocer qué quiere decir el otro cuando expresa algo diferente y metaprogramas o formas de entender el ¿programa¿ del otro<br />
MÓDULO 6: EL PROCESO DE VENTA (6 HORAS)<br />
6.1 El inicio de la relación y la toma de contacto<br />
6.2 Detectar la necesidad haciendo preguntas<br />
6.3 La escucha, habilidad clave<br />
6.4 El tratamiento de las objeciones<br />
6.5 La influencia y persuasión</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
30 horas. Del 15 al 30 de marzo. En horario de 14:00 a 17:00. De lunes a jueves |
|
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
OPTIMIZACIÓN COMERCIAL EN EL PEQUEÑO COMERCIO |
15-03-2021 |
C/ Nicolás Alkorta nº 4, Bilbao |
25-03-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>- Definir los elementos clave necesarios para optimizar y renovar el pequeño comercio y conferirle una dimensión comercial que haga posible incrementar sus ventas, así como facilitar la toma de decisiones que permitan la reestructuración y actualización de sus respectivos establecimientos.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong></p>
<p> </p>
<p>1. Técnica comercial.<br />
1.1. La investigación comercial y el sistema de investigación de mercado (SIM).<br />
1.2. Cómo atraer a los clientes.</p>
<p>2. Merchandising.<br />
2.1. Cómo mejorar y perfeccionar las habilidades comerciales: vender mejor.<br />
2.2. Psicología de venta.<br />
2.3. Técnicas de venta.<br />
2.4. Cómo distribuir el punto de venta.<br />
2.5. Cómo mejorar la eficacia del Escaparate.</p>
<p>3. Clientes.<br />
3.1. Importancia del cliente.<br />
3.2. Identificar sus expectativas para estructurar la estrategia de venta.<br />
3.3. Como tratar cada tipo de cliente.<br />
3.4. Garantizar la fidelidad de los clientes.</p>
<p>4. Optimizar la eficacia comercial del punto de venta mediante el Marketing.<br />
4.1. Estrategia corporativa.<br />
4.2. El Plan de Marketing Operativo.<br />
4.3. Objetivos estratégicos de la fijación de precios.<br />
4.4. Tendencias de la Organización de Ventas.</p>
<p>5. Técnicas administrativas de aprovisionamiento y control de stocks.<br />
5.1. Organización interna.<br />
5.2. Logística.</p>
<p>6. Utilización de internet y tic¿s para aumentar las ventas.<br />
6.1. Internet.<br />
6.2. Utilización de las TIC¿S.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
35 horas. Del 15 al 25 de marzo. En horario de 15:00 a 19:30 horas. De lunes a jueves. El día 25 de 15:00 a 18:30 |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
ESCAPARATE ATRACTIVO CON POCOS RECURSOS |
15-03-2021 |
C/ Nicolás Alkorta nº 4, Bilbao |
25-03-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS </strong></p>
<p><strong>CONTENIDO</strong></p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
20 horas. Del 15 al 25 de marzo. En horario de 14:00 a 16:30. De lunes a jueves |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
HERRAMIENTAS COMERCIALES PARA PERFILES NO-COMERCIALES |
16-03-2021 |
C/ Gabriel Aresti nº3, Barakaldo |
22-03-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>1. Aprender un estilo de actuación comercial que nos de credibilidad y buena imagen como proveedor de confianza</p>
<p>2. Facilitar herramientas, técnicas y recursos a personas que desde un perfil más técnico deben desarrollar labores comerciales.</p>
<p>3. Elevar nuestra consciencia y nuestras habilidades conversacionales para generar</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong></p>
<p>· Cómo buscar conversaciones con los clientes para generar negocio</p>
<p>· Orientación al cliente 2.0.</p>
<p>· Cómo les gusta comprar a los clientes, qué compran los clientes.</p>
<p>· Los profesionales no comerciales también podemos generar negocio y fidelizar clientes</p>
<p>· Cómo posicionarse como profesionales de tipo socio aliado, en lugar de como proveedores de producto-precio</p>
<p>· El modelo CAB y la Venta con Orientación al Cliente</p>
<p>· Errores típicos y dificultades en las conversaciones comerciales</p>
<p>· Claves prácticas para conversar con cliente cuando hay oportunidad de venta</p>
<p>· Cómo atender conversaciones comerciales sin ser comercial.</p>
<p>· El proceso relacional 6P-6i para las relaciones de venta con los clientes</p>
<p>· Cómo proponer a los clientes reuniones de carácter comercial</p>
<p>· Cómo proponer citas y reuniones a posibles clientes nuevos</p>
<p>· Técnicas conversacionales para las conversaciones de venta</p>
<p>· Técnicas de preguntas aprovechar al máximo cada oportunidad</p>
<p>· Cómo generar confianza con nuestro estilo de conversación comercial</p>
<p>· Cómo presentar ofertas y propuestas con mayores posibilidades de éxito</p>
|
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
8 horas. Del 16 al 22 de marzo. De 9:00 a 11:00. De lunes a jueves |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
VENDIENDO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES: FACEBOOK Y PINTEREST |
23-03-2021 |
C/ Gabriel Aresti nº3, Barakaldo |
31-03-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>- Aprender el proceso de toma de decisiones respecto al uso de redes sociales en el proceso de compra-venta y facilitar la comunicación, feed-back, con los y las clientes por medio de las redes sociales adaptándose a las nuevas tendencias y demandas de este nuevo nicho de mercado de manera que se aproveche y rentabilice la filosofía 2.0, 3.0, en la gestión comercial y en la relación con clientes.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong></p>
<p>1. Introducción</p>
<p>2. Redes sociales y comercio: obligados a entenderse</p>
<p>3. Pasos para el camino hacia el éxito.</p>
<p>4. Conclusiones.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
12 horas. Del 23 al 31 de marzo. En horario de 09:00h a 11:00h. De lunes a jueves. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
LOGÍSTICA: EL ALMACÉN PERFECTO |
24-03-2021 |
C/ Gabriel Aresti nº3, Barakaldo |
13-04-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>-Dotar a los participantes de los conceptos para poder entender la logística <br />
-Conseguir los conceptos necesarios para el trabajo en el área logística<br />
-Comprender los diferentes sistemas logísticos</p>
<p><strong>CONTENIDOS:</strong></p>
<p>1.-Conceptos básicos de costes en Logística<br />
2.- La revolución logística<br />
3.- Empresas Ecommerce<br />
4.- Los pilares básicos en la logistíca ecommerce<br />
5.- Automatización y robótica en almacenes<br />
6.- Que es Big Data?<br />
7.- Automatización y robótica en almacenes<br />
8.- Monitorización, trazabilidad, comunicación<br />
9.-Drones y dispositivos no tripulados</p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
20 horas. Del 24 de marzo al 13 de abril. En horario de 14:00 a 16:00. De lunes a jueves. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
PUBLICIDAD EN INTERNET: ADWORDS Y FACEBOOK ADS |
06-04-2021 |
C/ Gabriel Aresti nº3, Barakaldo |
13-04-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>- Aprender a gestionar, desarrollar y distribuir campañas publicitarias a través de la red, en especial las dos más utilizadas en el mundo: Adwords y Facebook Ads.</p>
<p><strong>CONTENIDO</strong></p>
<p>1: Introducción, términos generales <br />
2: Facebook, conceptos generales <br />
3: Facebook, administrador de avisos <br />
4: Google Adwords (I) <br />
5: Google Adwords (II) <br />
6: Otras plataformas </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
15 horas. Del 6 al 13 de abril. En horario de 9:00 a 12:00. De lunes a jueves |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
ACTIVIDAD COMERCIAL, CALIDAD Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES |
12-04-2021 |
C/ Nicolás Alkorta nº 4, Bilbao |
21-05-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>- Utilizar de manera efectiva las herramientas para fidelizar a los clientes usuarios/as y consumidores a nivel comercial y poder gestionar eficazmente las reclamaciones evaluando las deficiencias internas de calidad de servicio estableciendo un plan de mejora y siendo capaz de afrontar un plan de marketing relacional encaminado todo a la fidelización de clientes.</p>
<p><strong>CONTENIDO</strong></p>
<p> </p>
<p>1. LA EMPRESA Y SU ACTIVIDAD COMERCIAL <br />
1.1. Definición y tipos de empresa. Entorno de la empresa. <br />
1.2. El marketing.<br />
1.3. Políticas de producto distribución y promoción.</p>
<p>2. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES <br />
2.1. La fidelización de clientes y sus ventajas. <br />
2.2. Factores fundamentales de la fidelidad del cliente.</p>
<p>3. COMPORTAMIENTO DE COMPRA Y VENTA. VENTA DIRECTA<br />
3.1. El vendedor: tipos actitudes y motivaciones.<br />
3.2. El comprador: tipos actitudes y motivaciones y hábitos.<br />
3.3. La venta directa: acogida argumentación demostración y cierre de ventas.</p>
<p>4. SEGUIMIENTO DE LA VENTA<br />
4.1. Objetivos.<br />
4.2. La comunicación.<br />
4.3. Instrumentos para la realización del seguimiento.<br />
4.4. El servicio postventa.</p>
<p>5. QUEJAS Y RECLAMACIONES<br />
5.1. Quejas y Reclamaciones.<br />
5.2. Elementos Básicos clasificación y gestión de las Reclamaciones.<br />
5.3. Las garantías de los servicios.</p>
<p>6. CALIDAD DE LA COMPRA Y VENTA<br />
6.1. Clasificación de los clientes y componentes de la rentabilidad de los clientes fidelizados.<br />
6.2. Gestión de las relaciones con los clientes y evaluación de su satisfacción.<br />
6.3. Indicadores: Interpretación de Resultados. ISO 9001 y la satisfacción de los clientes.</p>
<p>7. MARKETING RELACIONAL<br />
7.1. Estrategia e implantación de Marketing relacional y gestión de las bases de datos.<br />
7.2. Orientación al consumidor y recuperación del servicio.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
60 horas. Del 12 de abril al 21 de mayo. En horario de 09:00h a 14:00h |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
REDES SOCIALES EN EL PEQUEÑO COMERCIO |
12-04-2021 |
C/ Nicolás Alkorta nº 4, Bilbao |
06-05-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>- Conocer en profundidad las redes, que han supuesto una revolución visual y un gran escaparate para el comercio. Aprovechar este conocimiento para potenciar la marca personal y trabajar la presencia on-line de la empresa.<br />
- Mejorar la competitividad del comercio minorista.</p>
<p><strong>CONTENIDO</strong></p>
<p>1. Introducción<br />
1.1 ¿Qué es la web 2.0?<br />
1.2. Principios de la web 2.0<br />
1.3 Ejemplos de proyectos del pequeño comercio 2.0<br />
1.4 Los usuarios son los protagonistas<br />
2. Los social media, ¿Qué puede aportar las redes sociales a la comunicación de un pequeño comercio?<br />
2.1 Visibilidad.<br />
2.2 Comunicación<br />
2.3 Interactuación con los clientes<br />
2.4 Confianza<br />
2.5 Viralidad<br />
2.6 Conocer el mercado<br />
2.7 Venta,<br />
3. ¿Cómo seleccionar una red social adecuada al negocio?<br />
3.1. Conocer el perfil del cliente<br />
3.2. Segmentar los clientes<br />
3.3. Tener varios mercados<br />
3.4. Conocer las características de las redes sociales que quiero utilizar<br />
3. 5. Seleccionar la red social adecuada al tipo de cliente al que dirijo el mensaje., <br />
4. ¿Qué tipo de información incluir en las redes sociales en el día a día?<br />
5. Guía para crear un blog de un comercio<br />
6. Uso de Facebook para los comercios<br />
7. Uso de Twitter para los comercios<br />
8. Pinterest e Instagram<br />
9. Google+, Youtube y Linkedin<br />
10. Códigos QR para promocionar nuestro comercio<br />
11. SMO (Social Media Optimization) y SEO</p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
40 horas. Del 12 de abril al 6 de mayo. En horario de 14:15 a 16:45. De lunes a jueves. |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
NEUROMARKETING |
12-04-2021 |
C/ Nicolás Alkorta nº 4, Bilbao |
22-04-2021 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>- Conocer en la práctica el alcance de los conceptos asociados al Neuromarketing y su aplicabilidad analizando casos reales y estudiando los efectos que la publicidad y las marcas tienen en la mente además de proporcionar un conjunto de recursos para desarrollar estrategias exitosas.</p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong></p>
<p>1. DEL MARKETING AL NEUROMARKETING. <br />
2. INVESTIGACIÓN COMERCIAL Y DE MERCADOS. <br />
3. LABORATORIO DE NEUROMARKETING <br />
4. PERCEPCIONES Y REALIDADES. <br />
5. FUNDAMENTOS DE MARKETING A TRAVÉS DEL NEUROMARKETING<br />
6. PUBLICIDAD Y MANIPULACIÓN</p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/c8169b68c4d44e1d2da2942bdbc5f9672c67fc66.png
30 horas. Del 12 al 22 de abril. En horario de 15:30 a 19:30 horas. De lunes a jueves. El día 22 de 15:30 a 17:30 |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png