CURSO DE PERSONAL SHOPPER (MORFOLOGÍA, CURVES, ENTREVISTA) |
26-09-2022 |
C/Nicolás Alkorta, nº 4, Bilbao |
11-10-2022 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p>Ser capaz de:<br />
- Identificar los gustos y las necesidades de la clientela.<br />
- Realizar estudios de morfología y corrección de imperfecciones .<br />
- Asesorar a Curves o XL.<br />
- Realizar una propuesta de shopping a la clientela basada en el conocimiento y necesidades del cliente.<br />
- Mejorar las habilidades de comunicación.<br />
- Diseñar fichas para la entrevista personal.</p>
<p><strong>CONTENIDO:</strong></p>
<p>1. Morfología: Estudios de las formas del cuerpo femeninas y masculinas<br />
2. Bases de la anatomía, las proporciones, estudio de las medidas, volúmenes y formas"<br />
3. Corrección de imperfecciones.<br />
4. Asesoramiento morfológico femenino y masculino.<br />
5. Curves: soy una XL cómo vestirme bien.<br />
6. Fórmulas de asesoramiento: Entrevista y comunicación...</p>
<p> </p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
30 horas. Del 26 de septiembre al 11 de octubre En horario de 14:00h a 17:00h. De lunes a jueves |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
CRM COMO HERRAMIENTA DE TELEMARKETING |
27-09-2022 |
C/Nicolás Alkorta, nº 4, Bilbao |
14-10-2022 |
<p>OBJETIVOS.</p>
<p> Aproximación al concepto y variables de un CRM (customer relationship management) como medio de desarrollo profesional, así como a las características de su implementación en una empresa.</p>
<p>CONTENIDOS:</p>
<p>1. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CRM <br />
1.1. Definiciones y desarrollo de CRM.<br />
1.2. Fases de las estrategias de CRM.<br />
1.3. Beneficios de los sistemas CRM.</p>
<p>2. LA RELACIÓN CON EL CLIENTE EN CRM <br />
2.1. Mantenimiento de los clientes existentes, estrategias y objetivos tácticos en CRM.<br />
2.2. Criterios para la selección de los clientes más rentables.</p>
<p>3. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES <br />
3.1. Fases del proceso de fidelización de clientes.<br />
3.2. Cómo medir la fidelidad del cliente.<br />
3.3. Cómo fidelizar al cliente.<br />
3.4. Modificación de las estrategias de relación con el cliente. Implantación del sistema CRM y desarrollo de un programa de comunicación eficaz.</p>
<p>4. E-CRM, APARICIÓN Y EVOLUCIÓN <br />
4.1. El marketing en internet.<br />
4.2. Concepto de eCRM.<br />
4.3. Estrategias de eCRM: información, análisis, personalización, segmentación del cliente, dirección, estructura, distribución, transacciones.<br />
4.4. Oferta personalizada: el Marketing ¿one to one¿.</p>
<p>5. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA CRM EN INTERNET <br />
5.1. Los componentes CRM del e-Business.<br />
5.2. Optimización de la relación con el cliente.<br />
5.3. Desarrollo de programas a medida.<br />
5.4. ¿Cómo implementar una solución eCRM en la empresa?<br />
5.5. Beneficios de eCRM.</p>
<p>6. HERRAMIENTAS DE PERSONALIZACIÓN EL BINOMIO ERP-CRM<br />
6.1. Principios de ERP.<br />
6.2. Desarrollo del binomio ERP-CRM.<br />
6.3. Los sistemas ERP en la empresa.<br />
6.4. Cambios en la cadena de valor.<br />
6.5. Ventajas de los ASP.<br />
6.6. Otras alternativas para una oferta personalizada.</p>
<p>7. POSIBLES APLICACIONES DE CRM EN LA EMPRESA<br />
7.1. Los nuevos intermediarios: agentes inteligentes.<br />
7.2. Criterios para la selección del proveedor de CRM.<br />
7.3. Casos de éxito.</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
65 horas. Del 27 de septiembre al 14 de octubre. En horario de 09:00 a 14:00. De lunes a viernes |
12 |
<p>Cursos preferentemente para personas en activo (ERTE, Autónomo, Por cuenta ajena), las personas desempleadas tambien tendrán opción de obtener plaza en algunos cursos.</p>
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
REDES SOCIALES EN EL PEQUEÑO COMERCIO |
03-10-2022 |
C/Nicolás Alkorta, nº 4, Bilbao |
13-10-2022 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<p>- Conocer en profundidad las redes, que han supuesto una revolución visual y un gran escaparate para el comercio. Aprovechar este conocimiento para potenciar la marca personal y trabajar la presencia on-line de la empresa.<br />
- Mejorar la competitividad del comercio minorista.</p>
<p><strong>CONTENIDO</strong></p>
<p>1. Introducción<br />
1.1 ¿Qué es la web 2.0?<br />
1.2. Principios de la web 2.0<br />
1.3 Ejemplos de proyectos del pequeño comercio 2.0<br />
1.4 Los usuarios son los protagonistas<br />
2. Los social media, ¿Qué puede aportar las redes sociales a la comunicación de un pequeño comercio?<br />
2.1 Visibilidad.<br />
2.2 Comunicación<br />
2.3 Interactuación con los clientes<br />
2.4 Confianza<br />
2.5 Viralidad<br />
2.6 Conocer el mercado<br />
2.7 Venta,<br />
3. ¿Cómo seleccionar una red social adecuada al negocio?<br />
3.1. Conocer el perfil del cliente<br />
3.2. Segmentar los clientes<br />
3.3. Tener varios mercados<br />
3.4. Conocer las características de las redes sociales que quiero utilizar<br />
3. 5. Seleccionar la red social adecuada al tipo de cliente al que dirijo el mensaje., <br />
4. ¿Qué tipo de información incluir en las redes sociales en el día a día?<br />
5. Guía para crear un blog de un comercio<br />
6. Uso de Facebook para los comercios<br />
7. Uso de Twitter para los comercios<br />
8. Pinterest e Instagram<br />
9. Google+, Youtube y Linkedin<br />
10. Códigos QR para promocionar nuestro comercio<br />
11. SMO (Social Media Optimization) y SEO</p>
<p> </p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente a personas trabajadoras pertenecientes al régimen general y al régimen especial de autónomos y autónomas, así como a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/f3d34c20174c208a3beacf1b1a739a2c4cffb06d.png
40 horas. Del 03 al 13 de octubre. En horario de 09:00 a 11:30. De lunes a viernes |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
TELEMARKETING |
03-10-2022 |
c/ Nicolás Alkorta nº4, Bilbao |
13-10-2022 |
<p><strong>Objetivo</strong></p>
<ul>
<li>Realizar gestiones de comunicación directa con un cliente o cliente potencial, tales como asesoramiento, negociación, venta, fidelización, gestión de reclamaciones, además de conseguir la capacidad suficiente para dar un plus a la empresa creando un canal de comunicación directa con el cliente.</li>
</ul>
<p> </p>
<p><strong>Contenido</strong></p>
<p>Módulo 1 Gestión telefónica de ventas</p>
<p>Módulo 2 Herramientas informáticas asociadas al call center</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente mujeres desempleadas residentes en municipios de menos de 30.000 personas, personas desempleadas en general o personas con contrato parcial inferior a un tercio de jornada que estén inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/00c7001951b46e310137833ad5bfa94035c301fc.png
40 horas. Del 3 al 13 de octubre |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
TELEMARKETING |
03-10-2022 |
c/ Gabriel Aresti nº3, Barakaldo |
13-10-2022 |
<p><strong>Objetivo</strong></p>
<ul>
<li>Realizar gestiones de comunicación directa con un cliente o cliente potencial, tales como asesoramiento, negociación, venta, fidelización, gestión de reclamaciones, además de conseguir la capacidad suficiente para dar un plus a la empresa creando un canal de comunicación directa con el cliente.</li>
</ul>
<p> </p>
<p><strong>Contenido</strong></p>
<p>Módulo 1 Gestión telefónica de ventas</p>
<p>Módulo 2 Herramientas informáticas asociadas al call center</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente mujeres desempleadas residentes en municipios de menos de 30.000 personas, personas desempleadas en general o personas con contrato parcial inferior a un tercio de jornada que estén inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/00c7001951b46e310137833ad5bfa94035c301fc.png
40 horas. Del 3 al 13 de octubre |
|
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
GESTIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS |
10-10-2022 |
Pendiente, |
18-06-2023 |
<p><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<p> Configurar, administrar y mantener un sistema informático a nivel de hardware y software, garantizando la disponibilidad, óptimo rendimiento, funcionalidad e integridad de los servicios y recursos del sistema.</p>
<ul>
<li style="text-align:justify">Administrar los dispositivos hardware del sistema.</li>
<li style="text-align:justify"> Instalar, configurar y administrar el software de base y de aplicación del sistema.</li>
<li style="text-align:justify"> Asegurar equipos informáticos.</li>
<li style="text-align:justify">Adquirir las competencia digitales básicas que permitan "aprovechas la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías digitales".</li>
<li style="text-align:justify"> Asumir, potenciar y desarrollar Políticas de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.</li>
</ul>
<p style="text-align:justify"> </p>
<p><strong>CONTENIDOS</strong></p>
<ul>
<li style="text-align:justify">Elaborar y mantener inventarios de los componentes físicos del sistema para asegurar su localización y disponibilidad según las normas de la organización.</li>
<li style="text-align:justify">Analizar y parametrizar los dispositivos hardware, monitorizando y evaluando su rendimiento para optimizar el funcionamiento del sistema y proponer, en su caso, modificaciones o mejoras según las necesidades funcionales existentes.</li>
<li style="text-align:justify">Implementar y optimizar soluciones hardware de alta disponibilidad para garantizar y asegurar la protección y recuperación del sistema ante situaciones imprevistas, según el plan de contingencias previsto.</li>
<li style="text-align:justify">Planificar las ampliaciones y crecimiento del sistema proponiendo nuevas configuraciones para asumir incrementos futuros en la carga de trabajo o usuarios según las necesidades de explotación.</li>
<li style="text-align:justify">Definir las condiciones ambientales y de seguridad apropiadas para evitar interrupciones en la prestación de servicios del 8 sistema según especificaciones del fabricante y el plan de seguridad de la organización.</li>
</ul>
|
<ul>
<li>Personas <strong>desempleadas.</strong></li>
<li>Mayores de<strong> 45 años.</strong></li>
<li>Empadronadas en el territorio histórico de Bizkaia.</li>
</ul>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/d0f3cf5b32f89fc38511118b4b7ef045789c4976.png
/images/../uploads/patrocinadores/e52038a77fccc0a05a6c887a05f874629f73c469.png
420 horas |
12 |
<p>Itinerario formativo subvencionado al 100% por el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia con <strong>COMPROMISO DE CONTRATACIÓN</strong>.</p>
<p>Formación técnica, competencias digitales, igualdad y orientación laboral.</p>
|
|
CECOBI
f3eb3a54019cf39b9552eeb95337f05f3fd9c5f2.png
SEGURIDAD INFORMATICA |
10-10-2022 |
Pendiente, |
18-06-2023 |
<p><strong>OBJETIVOS</strong></p>
<ul>
<li style="text-align:justify"> Garantizar la seguridad de los accesos y usos de la información registrada en equipos informáticos, así como del propio sistema, protegiéndose de los posibles ataques, identificando vulnerabilidades y aplicando sistemas de cifrado a las comunicaciones que se realicen hacia el exterior y el interior de la organización.</li>
<li style="text-align:justify"> Gestionar y supervisar la seguridad en los equipos informáticos.</li>
<li style="text-align:justify">Realizar auditorías de los equipos informáticos.</li>
<li style="text-align:justify"> Gestionar los incidentes de seguridad informática.</li>
<li style="text-align:justify">Gestionar sistemas seguros de acceso y trasmisión de datos</li>
<li style="text-align:justify">Gestionar servicios en el equipo informático</li>
<li style="text-align:justify">Adquirir las competencias digitales básicas que permitan "aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías digitales", de acuerdo con Recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente.</li>
<li style="text-align:justify"> Asumir, potenciar y desarrollar Políticas de Igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres.</li>
</ul>
<p><strong>CONTENIDOS</strong></p>
<ul>
<li>Asegurar equipos informáticos.</li>
<li>Auditar redes de comunicación y sistemas informáticos.</li>
<li>Detectar y responder ante incidentes de seguridad.</li>
<li>Diseñar e implementar sistemas seguros de acceso y trasmisión de datos.</li>
<li>Gestionar servicios en el sistema informático.</li>
</ul>
|
<ul>
<li>Personas <strong>desempleadas.</strong></li>
<li>Mayores de<strong> 45 años.</strong></li>
<li>Empadronadas en el territorio histórico de Bizkaia.</li>
</ul>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/e52038a77fccc0a05a6c887a05f874629f73c469.png
420 horas |
12 |
<p>Itinerario formativo subvencionado al 100% por el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia con <strong>COMPROMISO DE CONTRATACIÓN</strong>.</p>
<p>Formación técnica, competencias digitales, igualdad y orientación laboral.</p>
|
|
CECOBI
f3eb3a54019cf39b9552eeb95337f05f3fd9c5f2.png
DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGIA WEB |
10-10-2022 |
Pendiente, |
18-06-2023 |
<p style="text-align: justify;"><strong>OBJETIVOS:</strong></p>
<ul>
<li style="text-align: justify;">Diseñar, desarrollar, probar, implementar, mantener y mejorar software;</li>
<li style="text-align: justify;"> manejando diversos lenguajes de programación e identificando fallas y errores en los sistemas.</li>
<li style="text-align: justify;">utilizar la mayoría de los frameworks y pudiéndose mantener actualizados/as con las tendencias más nuevas del área profesional</li>
</ul>
<p style="text-align: justify;"><strong>CONTENIDOS</strong></p>
<ul>
<li style="text-align: justify;">elaboración de documentos web mediante lenguajes de marca,</li>
<li style="text-align: justify;">adquirir conocimientos en el desarrollo y reutilización de componentes software y multimedia mediante lenguajes de guion. </li>
<li style="text-align: justify;">Una primera aproximación a aplicaciones técnicas de usabilidad y accesibilidad en el entorno cliente y servidor; así como a la comercialización de productos y servicios en pequeños negocios o microempresas y</li>
<li style="text-align: justify;">la implantación de Aplicaciones web en entorno internet, intranet y extranet.</li>
</ul>
|
<ul>
<li>Personas <strong>desempleadas.</strong></li>
<li>Menores de<strong> 30 años.</strong></li>
<li>Empadronadas en el territorio histórico de Bizkaia.</li>
</ul>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/e52038a77fccc0a05a6c887a05f874629f73c469.png
510 horas. |
12 |
<p>Itinerario formativo subvencionado al 100% por el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia con <strong>COMPROMISO DE CONTRATACIÓN</strong>.</p>
<p>Formación técnica, competencias digitales, igualdad y orientación laboral.</p>
|
|
CECOBI
f3eb3a54019cf39b9552eeb95337f05f3fd9c5f2.png
CIBERSEGURIDAD Y REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) APLICADO AL COMERCIO ELECTRÓNICO |
17-10-2022 |
c/ Nicolás Alkorta nº4, Bilbao |
26-10-2022 |
<p><strong>Objetivo</strong></p>
<ul>
<li>Identificar las tendencias, normativa vigente y herramientas en materia de ciberseguridad y protección de datos para su aplicación y su utilización en las transacciones que se realizan a través del comercio electrónico.</li>
</ul>
<p> </p>
<p><strong>Contenido</strong></p>
<p>Módulo 1: Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en proyectos de comercio electrónico (30 horas)</p>
<p>Módulo 2: Ciberseguridad en el comercio electrónico (10 horas)</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente mujeres desempleadas residentes en municipios de menos de 30.000 personas, personas desempleadas en general o personas con contrato parcial inferior a un tercio de jornada que estén inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/00c7001951b46e310137833ad5bfa94035c301fc.png
40 horas. Del 17 al 26 de octubre |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png
CIBERSEGURIDAD Y REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) APLICADO AL COMERCIO ELECTRÓNICO |
17-10-2022 |
c/ Gabriel Aresti nº3, Barakaldo |
26-10-2022 |
<p><strong>Objetivo</strong></p>
<ul>
<li>Identificar las tendencias, normativa vigente y herramientas en materia de ciberseguridad y protección de datos para su aplicación y su utilización en las transacciones que se realizan a través del comercio electrónico.</li>
</ul>
<p> </p>
<p><strong>Contenido</strong></p>
<p>Módulo 1: Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en proyectos de comercio electrónico (30 horas)</p>
<p>Módulo 2: Ciberseguridad en el comercio electrónico (10 horas)</p>
|
<p>Curso subvencionado al 100% y dirigido prioritariamente mujeres desempleadas residentes en municipios de menos de 30.000 personas, personas desempleadas en general o personas con contrato parcial inferior a un tercio de jornada que estén inscritas como demandantes de empleo en un Servicio Público de Empleo.</p>
|
Castellano |
/images/../uploads/patrocinadores/00c7001951b46e310137833ad5bfa94035c301fc.png
40 horas. Del 17 al 26 de octubre |
12 |
|
|
Fundación del Comercio de Bizkaia
9b8621284816285db62f09fff349e236d7dae35b.png